La ministra de la Mujer, Arianna Tanca, estuvo presente en el evento.
36 empresas privadas recibieron el Sello Empresa Segura libre de violencia contra las mujeres en la Edición 2024.
Las empresas que recibieron este reconocimiento cumplieron con 20 criterios evaluados por su cultura organizacional, sus prácticas cotidianas y su trabajo en beneficio de la comunidad en el tema.
La evaluación de estas empresas estuvo a cargo de un Comité Especial, conformado por representantes de las instituciones gubernamentales convocantes, la academia y la sociedad civil.
"Este comité garantizó que el proceso sea transparente, inclusivo y sobre todo valore, con base en el informe de un equipo técnico asesor, aquellas empresas que merecen este alto reconocimiento con el que cuenta el país", resaltó Sello Empresa Segura.
Los reconocimientos se otorgaron a:
Acería del Ecuador C.A. ADELCA
Aseguradora del Sur
Banco de Desarrollo del Ecuador (BP)
Banco Pichincha
Produbanco
Bayer S.A.
Comercial Casalinda
Corporación Favorita
Corporación Quiport
Denton Paz Horowits S.A.
Difare
Dyvenpro Distribución y venta de Productos S.A.
Empresa Municipal Servicios de Agua Azogues, Mapal EP
Empresa Eléctrica Quito
Exploraciones Mineras Andinas Ecuador
Farmacid S.A.
Fundación para el Desarrollo Integral ESPOIR
Genéricos Nacionales S.A. GENA
International Laboratories Services INTERLAB S.A.
Intiarome S A S B I C
Inmobiliaria del Sol S.A. Mobilsol
Marbelize S.A.
Moderna Alimentos
Pharmabrand
AVON Ecuador
Promotores Inmobiliarios Pronobis S.A.
Interoceánica de Seguros
Sevilla y Martínez Ingenieros C.A SEMAICA
Sepricarga Cía. Ltda.
Solulaser Soluciones Laser S.A.
TataSolution Center S.A.
Tecnología de Servicios Químicos Tesquima
Tinflex S.A.
Tipti S.A.
Urbano Express S.A. Rapiexx
Veris S.A.
Esta es una iniciativa público-privada liderada por Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, junto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), con la asistencia técnica del Programa Prevenir la Violencia Contra las Mujeres (PreVIMujer) de la Cooperación Alemana al Desarrollo, implementada por la GIZ.
Fuente: Ecuavisa
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador