Innovación, nearshoring y riesgos emergentes marcarán la agenda del evento clave del sector asegurador en México
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) llevará a cabo la 34 Convención de Aseguradores los días 13 y 14 de mayo. AMEXI/Foto/Cortesía AMIS.
Con la presencia de autoridades federales, líderes globales del sector asegurador, expertos en salud, innovación y sostenibilidad, la 34ª Convención de Aseguradores de México, organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se establece como el evento clave para analizar el futuro de la industria y su papel en el desarrollo económico y social del país.
La Convención se llevará a cabo los días 13 y 14 de mayo, y contará con una agenda robusta que abordará temas estratégicos como la transformación digital, el nearshoring, los seguros integrados, los riesgos climáticos y la ciberseguridad.
El futuro de la salud y los nuevos riesgos
La jornada inaugural será encabezada por el Presidente de la AMIS y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, seguidos del panel “El futuro de la salud: creando productos con propósito”, donde participarán: Pedro Pacheco, Presidente de AMIS; Mariana Barraza Lloréns, socia fundadora de Blutitude; Sofía Belmar Berumen, directora general de Prudential Seguros y Eduardo Lara di Lauro, vicepresidente y director de Salud para América Latina en RGA.
Este bloque abordará la urgencia de desarrollar seguros de salud más accesibles, personalizados y orientados a la prevención, ante el crecimiento de enfermedades crónico-degenerativas y la presión sobre los sistemas de salud pública.
Nearshoring, cambio climático y brechas de protección
Uno de los ejes económicos más relevantes de la 34ª Convención será el análisis del nearshoring. En la conferencia “Nearshoring seguro: gestión de riesgos para nuevos mercados”, expondrá Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la SHCP, con Gustavo Almaraz, presidente ejecutivo de Grupo Estrategia Política.
Posteriormente, el panel “La mejor reclamación es la que nunca ha ocurrido” pondrá el foco en el cambio climático y la resiliencia ante nuevos riesgos, con la moderación de Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, y la participación de: Jorge Claude, presidente de FIDES; Francisco Díaz, Market Head de Swiss Re para México y Centroamérica y Montserrat Xilotl, asesora del PNUD en adaptación climática.
A continuación, el panel “Cerrando brechas de protección con seguros integrados” discutirá soluciones innovadoras para incluir a poblaciones no aseguradas, con: Salvador Alonso y Caloca, director general de Seguros Banorte; Jesús Martínez, director general de GNP y Adriana Torres Nava, vicepresidenta en Capgemini México.
Martin Eberhard y los desafíos digitales, tema clave en la 34ª Convención
Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral de Martin Eberhard, fundador y ex CEO de Tesla, quien compartirá su visión sobre disrupción tecnológica, sostenibilidad y liderazgo. El moderador será Manuel Escobedo Conover, vicepresidente de AMIS.
El segundo día abrirá con un mensaje de Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), seguido de la conferencia “Disrupción digital y ciberseguridad”, con la participación de expertos de Deloitte: Rodrigo Aburto Escandón, socio de Transformación Financiera y Santiago Gutiérrez Mendoza, especialista en ciberseguridad y transformación tecnológica.
Innovación en seguros paramétricos
Finalmente, el panel “Seguros paramétricos e innovaciones en gestión de riesgos” ofrecerá una visión de futuro sobre productos vinculados a eventos climáticos y catástrofes, moderado por Andrea Baer de Swiss Re, con: Diana González, coordinadora del UNDP en Colombia; Ricardo Ochoa, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y Manuel Varela, especialista en seguros agrícolas y paramétricos de Liberty Mutual Reinsurance en Madrid.
La Convención AMIS 2025 se consolida como un espacio de diálogo clave entre el sector privado, el gobierno y la sociedad, donde la innovación, la protección financiera y el bienestar social serán los temas centrales.
Fuente: AMEXI
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador