Leonor Olavarrieta de la AMASFAC, lamentó que aún no haya cultura de protección en los dueños de comercios, aunque se presenta un ligero avance, pues en los anteriores no rebasaba el 3% asegurado.
Solo el 16% de los pequeños y medianos negocios comerciales en Tabasco, ha contratado un seguro contra robos o daños.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Leonor Olavarrieta Rosado, lamentó que aún no haya cultura de protección en los dueños de estos establecimientos. No obstante, la cifra señalada muestra un ligero avance, ya que años atrás no rebasaban el 3%.
“Tenemos abarrotes, restaurantes, salones de belleza, zapaterías, papelerías con seguros contratados”, enfatizó, para luego añadir que, aún hay mucho por hacer, para lograr una mayor cobertura.
A pregunta expresa, sostuvo que los hechos violentos que han ocurrido en semanas recientes, no han propiciado un incremento drástico en la contratación de seguros contra robos y daños en los comercios.
“Nos topamos con la idea de que: tengo protección o en mi colonia no pasa nada o tengo esta cámara de vigilancia o vivo alado, sin embargo, sí ha habido gente que nos pregunta, por lo menos, hay un avance, quieren saber de qué se trata”, explicó.
Olavarrieta Rosado expuso que los propietarios de estos establecimientos, pueden solicitar, sin costo, una cotización, la cual se hará en base al tipo de construcción donde está asentado el comercio: de qué están hechos los muros o techos; si tiene protecciones en las ventanas; número de empleos y sobre todo, el giro del negocio, porque no todos pueden asegurarse.
Aclaró que, para la contratación de un seguro para negocio, no es indispensable presentar documentación sobre el registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
“No se pide registro ante Hacienda. Hay paquetes de 4 a 5 mil pesos al año, con cobertura muy básica”, enfatizó, para luego añadir que los propietarios de negocios deben acercarse a las aseguradoras, donde despejarán sus dudas.
Cuestionada sobre los daños recientes a tiendas de conveniencia, explicó que éstas contratan seguros a través de ‘brokers’ nacionales, los cuales se otorgan en 2 modalidades: cobertura de daños y cobertura de mercancías.
Fuente: Diario de Tabasco
Enlace: https://www.diariodetabasco.mx/negocios/2024/11/19/sin-seguro-84-de-negocios-en-tabasco/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador