l sector de los seguros necesita un cambio de imagen, y 2025 promete ofrecerlo. Debido a las crecientes amenazas cibernéticas, las demandas de mayor rapidez de servicio y las expectativas de una transparencia cada vez mayor, este próximo año se caracterizará por las tecnologías avanzadas y una mentalidad de ganarse la confianza de los clientes.
¿La misión? No sólo proteger a los clientes de las aseguradoras, sino también sorprenderles. En un entorno tan competitivo, las aseguradoras dan prioridad a la innovación, la personalización y la tranquilidad. El cambio implica una tramitación más rápida de los siniestros, una comunicación fluida y productos personalizados para los consumidores modernos.
En esta carrera, la tecnología no es solo una herramienta, sino el motor de la transformación. La IA avanzada, los datos en tiempo real y los análisis predictivos ayudan a las aseguradoras a ofrecer una cobertura superior y más pertinente. En general, en 2025 se trata de reimaginar lo que pueden ser los seguros: seguros, transparentes y, sobre todo, centrados en el cliente. Ya no se trata solo de gestionar riesgos, sino de crear una experiencia en la que los clientes se sientan honrados y respaldados en todo momento.
Recuperar la confianza en el sector
Los seguros en sí siguen siendo una fuente de frustración para los clientes: pólizas complejas, reclamaciones lentas e incluso falta de comunicación clara. El estudio 2024 US Car Insurance Study de JD Power mostró que sólo el 15% de los clientes de seguros de coche tenían un alto nivel de confianza en su seguro de coche. ¿Cómo pueden las aseguradoras recuperar la confianza? Dando prioridad a la transparencia, agilizando la tramitación de siniestros y aplicando precios sencillos.
También hay una tendencia creciente hacia las prácticas empresariales éticas a medida que las empresas implementan los principios ESG en sus modelos de negocio. Las aseguradoras están recuperando la confianza y mejorando las percepciones con una mayor atención a la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Ciberseguridad: un mandato, no una opción
El año pasado, el volumen de ciberataques siguió aumentando, sin que nadie se sintiera seguro y ejerciendo más presión sobre las aseguradoras para que protejan los datos de los clientes. La ciberseguridad no es una opción; es una obligación. En 2025, las aseguradoras se están presionando con importantes inversiones en detección de amenazas impulsada por IA, blockchain para transacciones seguras y criptografía robusta.
Las aseguradoras introducirán nuevos tipos de cobertura de seguro cibernético para ayudar a las empresas a protegerse contra las violaciones de datos y otras vulnerabilidades digitales. Al dar prioridad a medidas sólidas de ciberseguridad con una cobertura completa, el sector se convertirá en un actor clave en la gestión del ciberriesgo.
La tecnología redefine la experiencia del cliente
La tecnología y la experiencia del cliente avanzan en paralelo. Las empresas adoptarán plataformas digitales que faciliten y hagan más cómodos los seguros para los clientes. Aplicaciones fáciles de usar, soluciones de pago digitales y portales en línea permitirán a los clientes acceder a las pólizas, registrar siniestros y recibir asistencia con unos pocos clics. Un diseño de usuario intuitivo y con capacidad de respuesta reduce la fricción en estas plataformas, haciendo que los seguros sean menos molestos.
Una investigación realizada por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros en 2022 y 2023 muestra que el 88% de las aseguradoras de automóviles, el 70% de las aseguradoras de hogar y el 58% de las aseguradoras de vida están utilizando IA. Estas cifras no harán más que crecer.
La IA avanzada, el conocimiento de los datos en tiempo real y los análisis predictivos están remodelando la forma en que las aseguradoras conectan con los clientes. Estas herramientas permiten una cobertura personalizada que satisface las necesidades únicas de los asegurados, al tiempo que simplifican todo el proceso. Las consultas rutinarias serán gestionadas por chatbots dotados de IA, que ofrecen resoluciones rápidas sin la frustración de los retrasos. Incluso las reclamaciones complejas se simplifican con una asistencia guiada paso a paso que elimina el estrés del cliente. Al integrar estas tecnologías, las aseguradoras no solo facilitan la vida, sino que reducen los riesgos, mejoran la eficiencia operativa y ofrecen el tipo de experiencia que esperan los clientes de hoy en día.
Repensar el seguro hoy
En 2025, el sector asegurador tomará medidas audaces para recuperar la confianza, combatir las ciberamenazas y revolucionar la experiencia del cliente. Con estos pasos, las aseguradoras pueden demostrar que están preparadas para adaptarse y prosperar en un mundo en rápida evolución, al tiempo que siguen siendo relevantes y gozando de la confianza de sus clientes.
La cuestión no es si el sector evolucionará: ya lo está haciendo. La verdadera pregunta es: ¿cómo liderarán el cambio las aseguradoras?
Fuente: Insurtalks
Enlace: https://www.insurtalks.com.br/posts/a-industria-de-seguros-adota-tecnologia-e-confianca-em-2025
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador