Aunque ya es obligatorio contar con un seguro de daños a terceros, todavía son mayoría quienes no lo han contratado.
Para poder estar protegidos en caso de algún accidente, lo ideal sería que los automovilistas tuvieran un seguro con cobertura de entre dos y cuatro millones de pesos.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) filial Durango, Beatriz del Campo, explicó que con base en experiencias que se han tenido, hay casos en los que en un accidente en el que hay lesionados, se tienen que pagar hasta cuatro millones de pesos, por lo que recomendó tomar esto en consideración, cuando se contraten.
“Tener una suma asegurada de responsabilidad civil, pues mínimo de dos millones de pesos. Bueno, en forma personal, hasta cuatro millones recomendados. Pero lo mínimo recomendable son dos millones”, estableció.
Y es que, hay accidentes que resultan muy costosos por las pérdidas materiales y lesiones provocadas.
En tal sentido, refirió que cuando se contratan seguros con montos muy bajos, es difícil que se pueda cubrir una responsabilidad de tal magnitud, sin embargo, sí sirve para cumplir con el reglamento municipal.
“Nos ayuda para evitar una multa nada más, por no traer seguro. Pero no para cumplir con el objetivo de dar una buena cobertura”, estableció.
No obstante, expuso que, a diferencia de lo que se pudiera pensar, obtener un seguro de daños a terceros, con una cobertura amplia, no es tan costoso.
“Hay aseguradoras que lo tienen desde mil 600 pesos, hay uno de 900 pesos que ya como quiera da 800 mil pesos de suma asegurada, al año. Más nos gastamos en otras cosas que en comprar un seguro”, lamentó.
Y es que, aunque ya es obligatorio contar con un seguro de daños a terceros para circular en las calles de Durango, todavía son mayoría quienes no lo han contratado.
Con base en la estadística de la Amasfac, se estima que solo el 40 por ciento del padrón vehicular cuenta con un seguro de responsabilidad civil de daños a terceros.
Fuente: El Siglo de Durango
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador