Un proyecto de ley busca subsidiar las primas de los seguros agropecuarios para garantizar a los agricultores una mayor protección ante los riesgos climáticos, evitando así que sufran grandes pérdidas ante fenómenos como las inundaciones, que en algunas zonas suelen arrasar con los cultivos en épocas lluviosas.
La iniciativa contempla la creación de un Fondo de Asistencia Técnica, el cual se encargaría de cubrir los subsidios, que se financiarían con recursos del Instituto Nacional de Seguros (INS).
El proyecto, que se tramita bajo el expediente 24.957, fue presentado por Kattia Cambronero, diputada independiente; Olga Morera, del Partido Nueva República (PNR), junto con el diputado Ariel Robles Barrantes, del Frente Amplio.
La propuesta busca crear la Ley Marco de Seguros Agropecuarios y obligaría al INS a trasladar los recursos de la Reserva Técnica de Contingencias a la Secretaría Técnica del Seguro Agropecuario, que los destinaría al fondo que podrían utilizar los agricultores para asegurar sus cultivos.
Además, el fondo recibiría los recursos recaudados por los impuestos aplicados a los seguros agropecuarios, lo que fortalecería su capacidad para cubrir subsidios y ofrecer capacitaciones.
El plan también propone que el fondo brinde asistencia técnica y análisis de riesgos a los productores nacionales.
Según el proyecto, el 50 % de los recursos del fondo se destinaría a subsidiar el costo de las primas de seguros para los agricultores, mientras que el 25 % se utilizaría para brindar asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas, sostenibilidad y adaptación al cambio climático. El 25 % restante se asignaría al análisis de riesgos, a cargo de la Secretaría Técnica del Seguro Agropecuario.
La propuesta busca alinear el sistema de seguros agrícolas con los compromisos nacionales de reducción de emisiones y resiliencia climática, ofreciendo herramientas para que los productores enfrenten con mayor solidez los efectos del cambio climático.
El plan para subsidiar el pago de las primas de los seguros de los agricultores busca imitar políticas públicas que se aplican en otros países, como Chile y Colombia, donde la legislación permite ayudar a los productores a proteger sus cosechas.
La exposición de motivos del proyecto sostiene que estudios de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial, demuestran que estos sistemas de seguros pueden mitigar el impacto de los eventos climáticos extremos, prevenir pérdidas económicas y garantizar la continuidad de las actividades agropecuarias.
Actualmente, el INS es el único proveedor de seguros agropecuarios en el país, por lo que la iniciativa también busca abrir el camino a nuevas modalidades de participación y mayor competencia en el mercado de seguros agropecuarios.
Fuente: CR Hoy
Enlace: https://www.crhoy.com/nacionales/agricultores-podrian-recibir-subsidio-para-asegurar-sus-cosechas/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador