La presidenta de AMASFAC pidió a las personas acercarse para consultar costos y coberturas en eventualidades de todo tipo
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en Aguascalientes, Leonor Vázquez Marín, advirtió sobre los riesgos que enfrentan los propietarios de vehículos y viviendas durante la temporada de lluvias, particularmente ante las inundaciones, caída de árboles y baches, y exhortó a la población a revisar detalladamente sus pólizas de seguro, ya que las coberturas básicas no siempre protegen ante estos siniestros.
Durante una conferencia, Vázquez Marín explicó que las aseguradoras sí cubren daños por inundación, siempre y cuando no se agrave el riesgo.
En este sentido, alertó que intentar encender un vehículo que ya se ha apagado por acumulación de agua puede invalidar la cobertura, ya que se considera una acción que intensifica el daño al motor. Recomendó que, en casos de anegación, los conductores deben dejar el vehículo inmóvil, reportar inmediatamente a su aseguradora y priorizar su propia seguridad.
En relación con el aumento de siniestros por lluvias, la presidenta de AMASFAC reveló que una aseguradora registró un incremento de 850 a 1,400 reportes entre agosto de 2024 y agosto de 2025, lo cual podría traducirse en un ajuste en las tarifas de primas. Indicó que cada aseguradora analiza la siniestralidad por modelo de vehículo, por lo que el costo de los seguros varía según los reportes y el comportamiento de cada unidad en particular.
Sobre la atención a los asegurados, Vázquez Marín puntualizó que, una vez entregada la documentación completa, el tiempo promedio para resarcir daños es de entre 15 y 22 días hábiles, aunque los usuarios tienen hasta dos años para hacer válidos sus reclamos.
Asimismo, aclaró que daños causados por baches solo son cubiertos si no existe responsabilidad de una autoridad municipal, en cuyo caso el proceso pasa a ser legal y no asegurador.
En cuanto a la penetración del seguro en la población, destacó cifras preocupantes: solo el 30% de los vehículos, el 7% de las personas con seguros de salud y apenas el 5% de las viviendas están aseguradas en Aguascalientes. Hizo un llamado a ver el seguro como una herramienta de protección patrimonial y no como un gasto, resaltando que “empezar de cero, cuesta más que estar asegurado”.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador