Con la tasa Selic en el 14,25% anual, el coste de la financiación inmobiliaria ha dificultado la compra de casas y pisos a una parte importante de la población. En este contexto, ha aumentado la búsqueda de inmuebles para alquilar, especialmente en las grandes ciudades, lo que también ha provocado un aumento del valor de los contratos de alquiler. Según el Índice FipeZap, el precio de los alquileres residenciales aumentó un 13,5% en 2024 en comparación con 2023, alcanzando los 48,12 reales por metro cuadrado.
Según los datos del Censo 2022 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), entre 2000 y 2022, el porcentaje de viviendas alquiladas en Brasil saltó del 12,3% al 20,9%, pasando de 6,7 millones a 18,8 millones de inmuebles. Con el aumento de la demanda de alquileres, también crece el interés por el Seguro Fiança Locatícia, una alternativa que elimina la necesidad de un aval o depósito de garantía para alquilar un inmueble.
Rafael Oliveira, jefe de productos de Pottencial Seguradora, líder en Seguros de Garantía y vice-líder en el segmento de Fianza de Alquiler en Brasil, afirma que la tendencia es de crecimiento continuo para esta modalidad en 2025. "Estamos viendo un aumento significativo de la demanda de este tipo de seguro. Los propietarios están buscando garantías de que recibirán el alquiler, incluso si el inquilino incumple. Para los inquilinos, el proceso se vuelve más ágil, ya que no es necesario un avalista ni depósitos por adelantado", explica.
Según la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP), entre enero y noviembre de 2024, el sector recaudó R$ 1,58 mil millones en primas emitidas - un crecimiento del 24,3% en comparación con el mismo período de 2023. La Confederación Nacional de Seguros (CNseg) señala que entre 2020 y 2024, el aumento acumulado fue del 195%.
Oliveira también destaca las ventajas del seguro para todas las partes implicadas: "Cuando el inquilino contrata el Seguro de Garantía de Arrendamiento, hay garantías mutuas. Además del cumplimiento del contrato, la póliza puede cubrir daños al inmueble, pintura interna y externa, multas por rescisión y gastos como IPTU, agua, electricidad, gas canalizado y condominio."
Concluye resaltando la importancia de elegir una aseguradora especializada: "Es fundamental que quien pone a disposición un inmueble para alquiler busque este tipo de solución. Compañías como Pottencial, expertas en el segmento, ofrecen atención personalizada y tecnologías como la biometría facial, que aumentan la seguridad de la operación y ayudan a evitar fraudes. Así es como construimos relaciones de confianza con nuestros clientes y socios".
Fuente: CQCS
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador