La caña de azúcar y la soja son los cultivos con menos perspectivas de contratar seguros
La última encuesta encargada por Fiesp, el Monitor de Tendencias del Agronegocio Brasileño, indica que el 36% de los 514 productores agrícolas brasileños consultados no tiene intención de contratar un seguro para la próxima cosecha. Así lo señalaron el 48% de los ganaderos y el 33% de los agricultores. El argumento más utilizado por los encuestados fue el alto costo del seguro rural.
Entre los cultivos, la caña de azúcar y la soja son los que tienen menos perspectivas de contratar un seguro. Para el resto de cultivos estudiados - maíz, café y algodón - alrededor de la mitad de los encuestados mostraron interés por el servicio.
Frente a los que afirmaron que no contratarían un seguro para la próxima cosecha, el 39% de los productores manifestó su intención de adquirir el servicio, el 40% de ellos agricultores y el 35% ganaderos. Los que dijeron no saber sumaron el 25%.
Considerando la intensificación del escenario de adversidades climáticas, el seguro agrícola se ha vuelto cada vez más fundamental para evitar la frustración de los ingresos provenientes de la actividad agrícola.
Fuente: Revista Cultivar
Enlace: https://revistacultivar.com.br/noticias/alto-custo-reduz-adesao-ao-seguro-rural-aponta-fiesp
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador