AM Best afirmó la Calificación de Fortaleza Financiera (FSR, por sus siglas en inglés) de A- (Excelente), la Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo (ICR de Largo Plazo) de “a-” (Excelente) y la Calificación en Escala Nacional México de “aaa.MX” (Excepcional) de El Águila, Compañía de Seguros, SA de CV (Ciudad de México, México). La perspectiva de estas Calificaciones Crediticias (calificaciones) es estable.
Estas calificaciones reflejan la fortaleza de su balance, la cual AM Best evalúa como fuerte, así como su desempeño operativo marginal, perfil de negocio neutral y administración integral de riesgos apropiada.
Las calificaciones también reflejan el apoyo de El Aguila por parte de su empresa matriz (incluyendo contribuciones continuas de capital), Great American Insurance Company, que actualmente tiene un FSR de A+ (Superior) y un ICR de largo plazo de “aa-” (Superior), cada uno con una perspectiva estable.
El Aguila se estableció en México en 1994 y es una subsidiaria de propiedad absoluta de Great American Insurance Company. Desde 2016, El Aguila se ha diversificado en otras líneas de seguros generales y de responsabilidad civil además del negocio automotriz, apuntando a pequeñas y medianas empresas en el segmento comercial a través de una red independiente de socios de distribución locales. Debido a su pequeño tamaño, la compañía muestra una mayor concentración geográfica que sus pares, lo que la hace más vulnerable a las condiciones del mercado en sus principales mercados regionales dentro de México.
La compañía se enfoca en tener tasas de renovación más altas que las registradas por sus principales pares, realizando fuertes inversiones en publicidad y canales de venta directa en comparación con la distribución tradicional en el segmento de seguros de autos en México, que típicamente se realiza a través de agentes, agencias de autos y alianzas de bancaseguros.
En 2023, la cartera de la compañía creció un 18% interanual y se espera que se expanda aproximadamente un 7,5% para fines de 2024, lo que está en línea con las expectativas, a medida que la compañía se recupera de los resultados netos negativos de años anteriores. Los desafíos para El Aguila en 2023 incluyeron los altos costos de adquisición en su línea de automóviles, la creación de reservas para catástrofes y el impacto del huracán Otis en su cartera general.
A diciembre de 2024, la compañía ha mostrado signos de recuperación y resultados rentables, en medio del apoyo continuo de su empresa matriz en forma de contribuciones de capital.
La capitalización ajustada por riesgos de El Águila es sólida, medida por el Índice de Adecuación de Capital de Best (BCAR), siendo el riesgo de suscripción el principal componente del capital requerido. En 2023 y 2024, la compañía se benefició de las contribuciones de capital de su matriz para apoyar su posición de capital después de dos años de resultados negativos consecutivos. Un factor clave a futuro para la evaluación de AM Best sobre la fortaleza del balance será el reaseguro recuperable generado por los efectos del huracán Otis y el apalancamiento de primas sobre el superávit de los asegurados.
Podrían ocurrir acciones de calificación negativas si la base de capital y la capitalización ajustada por riesgos de la compañía se deterioran a niveles que ya no respalden las calificaciones, como resultado de la materialización del riesgo de ejecución o de limitaciones en su perfil de negocios. Es poco probable que se produzcan acciones de calificación positivas en el corto plazo, pero podrían ocurrir si El Águila mantiene mejoras en los resultados técnicos y la capitalización ajustada por riesgos de manera sostenida. Un cambio negativo en la percepción de AM Best con respecto al nivel real o percibido de la importancia estratégica de El Águila para el grupo Great American Insurance Company también podría afectar las calificaciones de la compañía.
Fuente: Am Best
Enlace: www.ambest.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador