AM Best ha afirmado la Calificación de Fortaleza Financiera (FSR, por sus siglas en inglés) de B++ (Buena) y la Calificación Crediticia de Emisor (ICR, por sus siglas en inglés) de Largo Plazo de “bbb” (Buena) de Nacional de Seguros S.A. Compañía de Seguros Generales (Nacional de Seguros) (Bogotá, Colombia). La perspectiva de estas Calificaciones Crediticias (calificaciones) es estable.
Las calificaciones de Nacional de Seguros reflejan la fortaleza de su balance, la cual AM Best evalúa como muy fuerte, así como su desempeño operativo adecuado, perfil de negocio limitado y administración integral de riesgos (ERM, por sus siglas en inglés) apropiada.
Las calificaciones también reflejan el nivel más fuerte de la capitalización ajustada por riesgos de la compañía, con base en el Índice de Adecuación de Capital de Best (BCAR, por sus siglas en inglés), y la rentabilidad que Nacional de Seguros ha logrado durante su trayectoria relativamente corta. Contrarrestando parcialmente estos factores positivos de calificación se encuentra el tamaño de la compañía, el cual limita la diversificación de negocios dado el inherente riesgo de concentración, y su alta dependencia del reaseguro.
Nacional de Seguros inició operaciones en 2014, después de adquirir Ecoseguros S.A., empresa en liquidación voluntaria, con licencias de seguros de cumplimiento y responsabilidad civil otorgadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Nacional de Seguros representó menos del 2% de participación de mercado en el segmento de daños de Colombia a diciembre de 2023, y fue la tercera compañía más grande en el sector de seguros de cumplimiento con una participación de mercado del 13.5%.
La capitalización ajustada por riesgos de Nacional de Seguros se encuentra en el nivel más fuerte, de acuerdo con el BCAR, y está respaldada por un programa amplio de reaseguro y por su consistente rentabilidad histórica. El riesgo de crédito, impulsado por los importes recuperables de reaseguro, es el principal factor que podría afectar la evaluación del BCAR de la compañía.
Las operaciones de negocio se centran exclusivamente en Colombia; el 81% de las primas son generadas en Bogotá, el 14% en Medellín y el 5% en otras ciudades.
A pesar de reportar fluctuaciones en las primas brutas, la compañía ha mantenido un nivel de retención y una rentabilidad constantes. Las métricas de suscripción se caracterizan por costos medios de siniestralidad contenidos e índices de costos de adquisición negativos debido al alto perfil cedente de Nacional de Seguros. El producto financiero de la compañía ha mostrado una tendencia estable en los últimos años, respaldando moderadamente la generación de ingresos de Nacional de Seguros.
Aunque es poco probable, acciones de calificación positivas podrían resultar de una consolidación exitosa de la estrategia de negocios de la compañía, respaldada por un crecimiento y prácticas de suscripción prudentes. Podrían ocurrir acciones de calificación negativas como resultado de deficiencias en el marco de ERM, reflejadas por prácticas inadecuadas de gestión de exposiciones, o si el marco de ERM deja de respaldar la evaluación actual por cualquier otro medio. También podrían ocurrir acciones negativas de calificación si las métricas de desempeño operativo se deterioran hasta el punto de dejar de ser consistentes con la evaluación de adecuado.
Fuente: Notipress
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador