AM Best ha subido la Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo (ICR de Largo Plazo) a “bbb” (Buena) desde “bbb-” (Buena) y la Calificación en Escala Nacional México (NSR, por sus siglas en inglés) a “aa.MX” (Superior) desde “aa-.MX” (Superior) de Grupo Aserta SAPI de CV (GA). Al mismo tiempo, AM Best ha subido la Calificación de Fortaleza Financiera a A (Excelente) desde A- (Excelente), la ICR de Largo Plazo a “a” (Excelente) desde “a-” (Excelente) y ha afirmado la NSR de “aaa.MX” (Excepcional) de Aseguradora Insurgentes, SA de CV (AISA), y su empresa hermana, Aseguradora Aserta, SA de CV (Aserta), que son las principales subsidiarias de GA. La perspectiva de estas Calificaciones Crediticias (calificaciones) ha sido revisada a estable desde positiva, mientras que la perspectiva de la NSR es estable. Todas las empresas tienen su domicilio en la Ciudad de México, México.
Estas calificaciones reflejan la fortaleza del balance consolidado de AISA y Aserta, la cual AM Best evalúa en el nivel más fuerte, así como su fuerte desempeño operativo, perfil de negocio neutral y administración integral de riesgos apropiada.
La perspectiva estable refleja la expectativa de AM Best de que la evaluación de la fortaleza del balance de GA continuará desarrollándose positivamente mientras que las iniciativas estratégicas en curso ayudan a diversificar aún más los ingresos y las ganancias netas.
En enero de 2017, AISA y Aserta fueron autorizadas a operar como entidades aseguradoras bajo una licencia de seguro de caución, y cambiaron sus nombres de Afianzadora Insurgentes, SA de CV y Afianzadora Aserta, SA de CV, respectivamente. En julio de 2018, las compañías recibieron la aprobación para suscribir seguros de caución, seguros de caución y seguros de crédito. A diciembre de 2023, la mayor parte del volumen de negocio correspondiente a seguros de caución se emitió principalmente a través de la sucursal de Aserta en España.
Las calificaciones también reflejan la posición de liderazgo del grupo en el mercado de fianzas de México, su desempeño operativo consolidado históricamente bueno a lo largo del ciclo del mercado y su experimentado equipo directivo. Además, las calificaciones reconocen la afiliación de las compañías como miembros más importantes de GA.
Las mejoras en la calificación son el resultado de una mejora consistente en la solidez de su balance durante los últimos cinco años, respaldada por resultados positivos y una asignación prudente de activos. Los factores positivos de calificación del grupo se deben a las sólidas posiciones excedentarias de sus compañías de seguros y a las sólidas prácticas de suscripción, junto con los programas de reaseguro colocados entre contrapartes de reaseguro altamente calificadas. Además, la expansión geográfica a través de la sucursal de Aserta en España ha sido un importante motor de la rentabilidad y el crecimiento. El grupo ha invertido en iniciativas innovadoras que lo han diferenciado de sus competidores y han añadido valor a sus clientes.
A septiembre de 2024, el mercado de fianzas en México continúa mostrando condiciones de endurecimiento en medio de señales generales de crecimiento, específicamente en proyectos de infraestructura. Las compañías han reportado resultados positivos durante los últimos nueve años, con un rendimiento estable sobre la prima bruta emitida a lo largo de diferentes ciclos económicos y métricas de rentabilidad adecuadas en comparación con otras aseguradoras de México. Al mismo tiempo, GA ha tomado medidas para contrarrestar las condiciones de mercado potencialmente adversas y ha diversificado aún más sus ingresos al aumentar su presencia internacional y aprovechar las nuevas oportunidades de seguros de caución. En el futuro, la compañía espera continuar su expansión en España a medida que el negocio global a través de su registro en otros territorios genere negocio. AM Best espera que AISA y Aserta mantengan su sólida participación de mercado y cumplan con los objetivos de expansión, al tiempo que mantienen niveles de capitalización ajustados por riesgos favorables, medidos por el Índice de Adecuación de Capital de Best (BCAR).
GA está bien protegida por su programa de reaseguro y sus reservas de contingencia. El marco de gestión de riesgos empresariales adecuado de la compañía le ha permitido gestionar las exposiciones de manera eficaz y hacer un uso eficiente de su capital para mejorar su solvencia.
Los factores que podrían llevar a acciones de calificación negativas son caídas en el desempeño esperado de las compañías en términos de rentabilidad y generación de capital. Además, acciones de calificación negativas también podrían resultar de escenarios adversos en el mercado de fianzas de México que se traduzcan en un deterioro significativo de la capitalización ajustada por riesgos de la compañía a niveles que AM Best considera que no respaldan las calificaciones actuales. Aunque es poco probable en el corto plazo, podrían ocurrir acciones de calificación positivas para las subsidiarias de GA si las compañías continúan fortaleciendo su base de capital y su solidez financiera mientras implementan con éxito una estrategia de diversificación geográfica.
Fuente: AM Best
Enlace: www.ambest.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador