AM Best estima que las pérdidas aseguradas por el huracán Helene ascenderán aproximadamente a 5.000 millones de dólares o más, dada la amplitud de sus vientos y su trayectoria destructiva a través de las regiones más densamente pobladas que rodean Tallahassee (Florida), Atlanta y otras zonas urbanas del interior.
Según un reciente comentario de Best's, titulado "El huracán Helene desafía a las aseguradoras a hacer frente a un aumento de los siniestros y de las tasas de reaseguro", las aseguradoras primarias que suscriben coberturas de bienes probablemente soportarán la mayor parte de esas pérdidas aseguradas, dada la reciente tendencia de las reaseguradoras a imponer puntos de embargo más elevados a esas coberturas. Este huracán también podría ser una prueba financiera clave para los aseguradores especializados en catástrofes de Florida, algunos de los cuales están escasamente capitalizados. Estos especialistas han registrado índices de siniestralidad superiores a los de las aseguradoras nacionales de daños materiales que suscriben coberturas en Florida en cada uno de los últimos cinco años, excepto en 2023. "Aunque se ha producido una mejora en 2023, el mercado sigue estando en la fase inicial de este repunte, cuya sostenibilidad aún está por demostrar", declaró Chris Draghi, director de AM Best.
A finales de agosto de 2023, el huracán Idalia azotó la escasamente poblada región de Big Bend, en Florida. Basándose en las estimaciones de pérdidas aseguradas por Idalia, la fuerza del huracán Helene y los posibles daños en el interior, AM Best cree que las pérdidas aseguradas superarán los 5.000 millones de dólares. "Los fuertes vientos de Helene se extendieron por una zona mucho más amplia, acompañados de marejadas ciclónicas costeras e inundaciones interiores", dijo Jason Hopper, director asociado de AM Best. La magnitud real de las pérdidas aseguradas dependerá de la determinación de los riesgos (es decir, inundación frente a viento), así como de las posibles pérdidas por interrupción de la actividad empresarial.
Las pérdidas por inundaciones pueden afectar al apetito de riesgo de las aseguradoras que ofrecen cobertura en el incipiente mercado privado de seguros contra inundaciones, además de repercutir en el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP), que se espera prorrogar antes de su vencimiento, el lunes 30 de septiembre de 2024.
Según AM Best, en los últimos años, las reaseguradoras han aumentado las tarifas de sus coberturas, han ajustado la capacidad puesta a disposición, han presionado para obtener puntos de vinculación más altos y, en algunos casos, han buscado límites de siniestralidad más bajos para proteger sus posiciones financieras. Los aseguradores primarios con mayores niveles de dependencia del reaseguro son más sensibles a los cambios en esta tarificación.
Fuente: Bermuda ReInsurance Magazine
Enlace: https://www.bermudareinsurancemagazine.com/am-best-issues-helene-loss-estimate
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador