La agencia calificadora AM Best anunció la mejora de las calificaciones crediticias de Reaseguradora Delta, S.A. (Delta Panamá) y Reaseguradora Delta, C.A. (Delta Venezuela), reflejando el sólido desempeño financiero y operativo de ambas compañías en los últimos años.
AM Best elevó la Calificación de Fortaleza Financiera (FSR) de B++ (Buena) a A- (Excelente) y la Calificación Crediticia de Emisor de Largo Plazo (Long-Term ICR) de “bbb+” (Buena) a “a-” (Excelente) para ambas entidades. Además, modificó las perspectivas de las calificaciones de “positiva” a “estable”.
Delta Panamá: resultados técnicos sólidos y crecimiento regional
La mejora en las calificaciones de
Delta Panamá responde a una tendencia favorable en sus métricas de suscripción y resultados rentables. La compañía registró utilidades en todas sus líneas de negocio durante 2024, alcanzando un
índice combinado del 60%, lo cual demuestra que su rentabilidad proviene fundamentalmente de resultados técnicos, más allá de los ingresos por inversiones.
AM Best destacó que
la solidez del balance de Delta Panamá se mantiene en el nivel
“muy fuerte”, respaldada por una adecuada correspondencia entre obligaciones y apetito de riesgo, así como por el compromiso de los accionistas con el fortalecimiento del capital. El nivel de capitalización ajustado por riesgo —medido a través del índice BCAR— se encuentra en su punto más alto.
Fundada en 2010, Delta Panamá ofrece reaseguros tanto proporcionales como no proporcionales en ramos como incendio, fianzas, construcción e ingeniería, automóviles, aviación y transporte, responsabilidad civil, robo y accidentes personales. Su portafolio se compone en un 59% por contratos automáticos (treaty) y 41% facultativos. Tiene presencia en
Ecuador, Panamá, República Dominicana y Paraguay, y ha comenzado su expansión hacia
México, Guatemala y Honduras, apoyada por canales de distribución que incluyen corredores, alianzas con otros reaseguradores y una agencia general en Miami.
La agencia también calificó el perfil empresarial de Delta Panamá como
neutral y su gestión de riesgos empresariales (ERM) como
apropiada, destacando su modelo de precios, estructura de reaseguro con compañías altamente calificadas y la experiencia de su equipo directivo con más de 20 años en el mercado latinoamericano.
Delta Venezuela: desempeño técnico positivo y respaldo estratégico
Por su parte,
Delta Venezuela, con sede en Caracas y fundada en 1963, mantiene una estrecha relación operativa y de gestión con Delta Panamá desde 2010. La compañía también ofrece reaseguros en los mismos ramos que su contraparte panameña, con negocios suscritos en Venezuela y Ecuador.
La calificación positiva de Delta Venezuela se sustenta en su
capitalización ajustada por riesgo, que también se ubica en el nivel
más alto según el BCAR, y en su estrategia conservadora de inversión, que ha permitido mantener estabilidad frente a la volatilidad económica de Venezuela.
En 2024, Delta Venezuela logró resultados positivos en todas sus líneas de negocio, gracias a un desempeño técnico sólido. Además, se beneficia de un contrato de cuota compartida del
90%-10% con Delta Panamá, lo que le otorga respaldo en suscripciones, protección de reaseguro y gestión de riesgos.
Perspectivas y posibles acciones futuras
Las perspectivas estables reflejan la expectativa de AM Best de que ambas compañías mantendrán métricas de suscripción favorables y resultados rentables que continúen fortaleciendo sus bases de capital.
No obstante, la agencia advirtió que acciones negativas en la calificación podrían ocurrir si se debilita la capitalización ajustada por riesgo debido a retiros de capital o deterioro en los resultados operativos. En cambio, una nueva mejora podría darse si Delta Panamá continúa incrementando su volumen de capital mientras mantiene su nivel más alto de capitalización ajustada por riesgo.
Fuente: AM Best
Enlace: www.ambest.com