AM Best mantiene una perspectiva estable para el segmento global de seguros Cibernéticos para 2025, basándose en los siguientes factores:
La demanda de cobertura de seguros cibernéticos se mantiene sólida y se prevé que persista, a pesar de la desaceleración del mercado desde 2023.
Se espera que la rentabilidad se mantenga a medio plazo a pesar de las presiones competitivas.
Las mejoras continuas en la seguridad de la ciberseguridad de los asegurados ayudan a protegerse contra vulnerabilidades que podrían provocar pérdidas aseguradas, a la vez que impulsan la rentabilidad de las aseguradoras.
El continuo apoyo y la expansión del capital impulsados por las reaseguradoras y, en cierta medida, por los proveedores de capital alternativo.
La selección y suscripción de riesgos impulsadas por IA, que genera eficiencias.
Los requisitos regulatorios y de cumplimiento impulsan una mayor adopción de seguros cibernéticos.
Además, desde AM Best se señalan como los principales factores compensatorios para los seguros Cibernéticos:
El desafío constante del ransomware, el compromiso de correo electrónico empresarial (BEC) y el fraude en la transferencia de fondos (FTF) continúa aumentando sin indicios de desaceleración.
Los riesgos sistémicos siguen siendo una preocupación debido a la interconexión de los sistemas digitales y al potencial de pérdidas en cascada en todos los sectores.
La proliferación de ciberataques impulsada por IA, la creciente escala y complejidad de las propias aseguradoras se están convirtiendo cada vez más en blanco de ciberataques debido a su atractivo repositorio de datos de clientes.
Fuente: Seguros News
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador