Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, y Pedro Pacheco, nuevo presidente del organismo, en rueda de prensa durante la 34 Convención de Aseguradores AMIS.
La industria aseguradora trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el diseño de un seguro de gastos médicos básico para adultos mayores de 65 años o más, con un costo accesible para la población de clase media.
La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, anunció que el organismo y las autoridades hacendarias trabajan en un producto básico de seguro de gastos médicos accesible en su pago para personas de 65 años y más.
En rueda de prensa durante de la 34 Convención de Aseguradores AMIS, destacó que este nuevo producto se apegará mejora a las características de una persona adulta de 65 años o más.
“Es un producto que cumpla con las características de las cosas típicas que le ocurren a una persona mayor, se puede caer, fracturar la rodilla, ese tipo de situaciones, que se puedan cubrir con un seguro”, añadió Rosas.
Seguro de gastos médicos para la clase media
Al respecto, el nuevo presidente de la AMIS, Pedro Pacheco, detalló que este seguro de gastos médicos para adultos mayores tiene ser universal y enfocarse más hacia la clase media.
“Es decir, que tengas una cobertura y tengas acceso a hospitales de buen nivel con una cobertura razonable”, abundó.
Señaló que para quien no quieran pagar una póliza de seguro médico voluntario con cobertura internacional, “lo que estamos ofreciendo es un producto que sea más acorde al promedio de la población”.
Así, resaltó, este nuevo producto básico forma parte de una estrategia de corto plazo para poder resolver los problemas de salud de los mexicanos.
Lo que se busca es que este nuevo seguro sea un complemento de las acciones que se llevan a cabo a través del sector público en este rubro.
Fuente: AMEXI
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador