Esta semana, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile anunció la aprobación de la fusión entre Bicecorp y Grupo Security. En su comunicado, la FNE afirmó que la operación «no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia» en el mercado nacional.
Bicecorp actúa como la sociedad holding de un grupo empresarial involucrado en diversas industrias, que incluyen la banca, el financiamiento, los seguros de vida, la gestión de activos y la intermediación de valores. Además, su controladora, Forestal O’Higgins S.A., tiene participación en el sector eléctrico y forestal.
Aprobada la fusión
Por su parte, Grupo Security también es un holding nacional con operaciones en banca y financiamiento, seguros de vida, gestión de activos y otras actividades financieras. Además, ofrece servicios de gestión inmobiliaria y agencia de viajes, ampliando su presencia en el sector.
La investigación de la FNE sobre los efectos de esta fusión comenzó el 3 de julio y incluyó un análisis exhaustivo de la competitividad en los distintos segmentos. Para ello, se recopilaron antecedentes de las partes involucradas, sus competidores, los clientes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Banco Central de Chile.
El análisis de la FNE concluyó que no existen indicios de que la fusión redujera la competencia horizontalmente en los segmentos de Banca Persona y Banca Comercial. La entidad fusionada seguirá enfrentando a múltiples competidores, lo que garantiza que se mantenga un entorno competitivo saludable.
Asimismo, se determinó que la operación no afectaría significativamente la competencia en otros productos y servicios bancarios. Esto incluye áreas como la compraventa de divisas, las transferencias al extranjero y servicios de leasing y factoring, así como en la gestión de seguros y activos.
Incluso en segmentos donde la fusión podría haber elevado los niveles de concentración, la FNE no encontró evidencia de que la fusión impactara la competencia en aspectos como la operación de cajeros automáticos y la provisión de seguros de vida colectivos. Se llegó a la misma conclusión respecto a efectos verticales.
Desde Bicecorp, celebraron la decisión de la FNE y señalaron que este es un paso crucial en el proceso regulatorio. La compañía anunció que se seguirán los procedimientos necesarios para la aprobación por parte de la Comisión para el Mercado Financiero y se espera que la integración genere beneficios significativos para los clientes, consolidándose como un relevante actor en el mercado financiero chileno.
Fuente: América Retail
Enlace: https://america-retail.com/paises/chile/aprobada-la-fusion-entre-bicecorp-y-grupo-security/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador