La medida propone cubiertas a tratamientos de infertilidad y procrear mediante técnicas de reproducción asistida
El Senado de Puerto Rico aprobó un proyecto que propone crear una ley para requerir cubiertas para los tratamientos de infertilidad, así como procrear mediante el uso de técnicas de reproducción asistida.
Se trata del Proyecto del Senado 941, de los senadores Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe Riefkohl, que busca crear la Ley de Cubiertas de Seguros Médicos para Tratamientos de Infertilidad y Preservación de Fertilidad, así como enmendar la ley de la Administración de Seguros de Salud (ASES), la ley de Beneficios de Salud para los empleados públicos, así como el Código de Seguros de Salud
“La infertilidad es un gran factor en la reducción de las tasas de natalidad. Tristemente, el acceso a alternativas disponibles para una persona que necesita o desea concebir a través de estos servicios dependan de su capacidad económica. Esta medida busca brindar acceso y servicio de salud para las pacientes que luchan con problemas de infertilidad”, sostuvo la senadora Rivera Lassén en un turno sobre la medida.
Según la exposición de motivos de la pieza legislativa, en la actualidad, existen jurisdicciones en Estados Unidos en donde se pusieron en vigor leyes para requerir a las aseguradoras cubrir u ofrecer algún nivel de cobertura para el tratamiento de la infertilidad.
Asimismo, se aprobó el Proyecto del Senado 1314 que también propone enmendar la Ley de la ASES a los fines de “acabar con el monopolio” en la salud mental y abrir paso a que las aseguradoras tengan que contratar directamente con distintos proveedores de salud mental e instituciones hospitalarias en igualdad de condiciones.
Fuente: Metro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador