La Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros expresó su creciente preocupación respecto a la omisión del principio resarcitorio en diversas sentencias del Poder Judicial, un principio fundamental que rige los contratos de seguros y está respaldado por el Código Civil Paraguayo.
Desde el gremio indican que esta omisión, particularmente en el ámbito de las coberturas de caución, generó inquietud en el mercado asegurador y entre los reaseguradores, quienes temen que el no respeto de este principio pueda encarecer las primas en este ramo específico.
Cabe mencionar que el principio resarcitorio asegura que el objetivo del seguro es indemnizar al asegurado por el daño sufrido, no generar una ganancia. La preocupación central de las compañías de seguros radica en que, si esta normativa sigue siendo ignorada, el instrumento de caución, vital para que el Estado pueda proveer bienes y servicios esenciales como medicamentos, infraestructura vial, educación y salud, se encarecerá significativamente. Este encarecimiento podría eventualmente llevar a la desaparición de la caución como un auxiliar esencial en los contratos del Estado.
Además, la Asociación señaló su preocupación sobre cómo ciertas instituciones públicas, a través de resoluciones generales y proyectos, pretenden tratar a las aseguradoras como fiadores llanos o incluso como codeudores solidarios. “Esta visión busca obtener la suma asegurada sin aplicar la proporcionalidad del daño, lo cual desnaturaliza el contrato de seguro y contraviene las normas establecidas en el Código Civil. Este enfoque erróneo desvirtúa la esencia del seguro, que no es asumir la totalidad del riesgo como un fiador, sino repartir el riesgo de manera equitativa y proporcional”.
Asimismo, la Asociación hace un llamado a las autoridades de los poderes del Estado para que revisen y rectifiquen las interpretaciones que están llevando a la desnaturalización del contrato de seguro, para mantener la efectividad y accesibilidad del seguro como instrumento crucial en la economía y funcionamiento estatal.
Fuente: Hoy
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador