Se acerca marzo y junto con ello, también se avecinan una serie de trámites, como pagar el permiso de circulación para el año 2025, para lo cual los propietarios de vehículos tienen plazo hasta el 31 de ese mes.
Entre los requisitos para renovar el documento, se debe contar con la revisión técnica al día, no adeudar multas y presentar el contrato del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) al momento de la petición de la patente.
¿Cuánto cuesta este seguro obligatorio y cúal es su importancia? La Asociación de Aseguradores comentó a DF que “es un seguro que debe contratarse obligatoriamente para todos los vehículos motorizados en Chile, lo que garantiza que todos los conductores y pasajeros están protegidos por un seguro en caso de un accidente. Es importante porque entrega protección financiera, dando cobertura por lesiones o fallecimiento por accidentes de tránsito”.
La póliza para automóviles se está ofreciendo, en promedio, un 2% más barata que en 2024. La media alcanzó los $ 7.038 frente a los $ 7.141 del año pasado, sobre la base de datos publicados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para cada aseguradora al cierre de enero. Para 2023, en tanto, la media era de $ 6.444.
ComparaOnline manifestó que "la cobertura del SOAP está definida por ley, por lo que no existen diferencias entre las aseguradoras en cuanto a lo que cubre el seguro, por lo que el factor clave a considerar, antes de contratarlo, es comparar los precios, que sí varían entre compañías, ya que el valor del seguro puede fluctuar significativamente entre una compañía y otra".
Entre las aseguradoras hay diferentes precios que también varían por categoría de vehículos. Para automóviles, los valores oscilan entre los $ 5.590 y los $ 9.800, siendo el menor precio el de Zurich Chile Seguros Generales y el mayor perteneciente a Mapfre.
Según la información recopilada por el regulador, los seguros de motocicletas prácticamente se mantienen en comparación al período anterior. En 2024, el precio promedio anual por póliza para este tipo de vehículos motorizados fue de $ 49.674 y en la oferta de este año, el costo es de $ 49.019.
Para motocicletas, el costo va desde $ 43.500 (BCI Seguros y Zenit Seguros), mientras que el más alto corresponde a Mapfre con un valor de $ 81.200, según el registro de la CMF actualizado al 31 de enero.
El gerente de Producto Seguro de Consorcio, Jaime Espíndola, explicó que la leve baja en los precios para este año responde a “una mayor competitividad en el mercado, lo que ha permitido ajustar los valores en beneficio de los asegurados y nuestros clientes”.
Estrategias para captar clientes
De cara a este proceso, las aseguradoras despliegan sus estrategias para captar la atención de los automovilistas para la contratación del SOAP. Algunas alternativas que ofrecen las compañías son sorteos de viajes o productos. Por ejemplo, la contratación del SOAP con BCI Seguros permite participar en el sorteo de dos pasajes todo incluido al Desierto de Arabia, mientras que Santander sortea nueve iPhone 16 entre quienes contraten la póliza.
En tanto, BancoEstado regala a quienes contraten la póliza dos meses gratis de suscripción a TV digital Zapping con TNT Sports Premium.
También hay otras formas de atraer la atención de quienes deben contratar sus seguros. Por ejemplo, en el caso de Bomberos de Chile, además de comprar el SOAP a través de la institución, también puedes hacer un aporte adicional que vaya en directo beneficio de Bomberos. Lo mismo ocurre con algunas fundaciones, donde a través de adquirir el seguro, se está colaborando con una causa.
El pago del SOAP se puede realizar de manera presencial y/o digital dependiendo de la empresa a contratar. No obstante, la Asociación de Aseguradores comentó que “la principal forma de comprar seguros hoy es a través de canales digitales. En el caso del SOAP, un 95% de las personas opta por realizar su compra de forma digital”.
Fuente: DF
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador