“Hoy en día, ante la situación del país, los seguros han implementado una mejor estrategia de precios y una mejor estrategia de costos para amplitud de sus servicios, dirigidas a las personas que tienen la capacidad de poder comprar una póliza, haciendo ciertos sacrificios como todos y poder contar con un seguro privado que a la hora de una emergencia”.
Así lo explicó Álvaro Díaz, corredor de seguros certificado por la Superintendencia de la Actividad Seguradora con 23 años en el ejercicio y representante de varias compañías, desde las de mayor renombre hasta de empresas tipos B y C en el mercado.
“El mercado ha estado resistente, las personas tienen un poder adquisitivo disminuido y se han visto en la necesidad, en casos de emergencia, de acudir a un ente público y esperar que lo atiendan de acuerdo a la capacidad de atención del centro hospitalario”.
Destacó que invertir en una póliza es una opción de obtener una más rápida atención y con mayor comodidad que puede trascender, inclusive a las áreas de quirúrgica o terapia intensiva que más preocupación generan cuando se produce una emergencia médica.
“Podríamos hablar por lo menos del pago de $18 mensuales de una póliza para los grupos de edades entre 0 a 25 y 26 años, con una cobertura de $ 3 mil que no es cifra representativa, pero sirve para sustentar la urgencia, mientras avanzan en otra solución según su capacidad económica”.
Mayor cobertura
Existen escalas superiores para una mayor cobertura para un mayor límite. “Cuando hablamos de $ 3 mil es porque hay las clínicas que tienen planes de emergencia, por lo menos va a servir para estabilizar al paciente y sale de la crisis”.
Recalcó que el Seguro Mercantil e Internacional de Seguros está a la vanguardia porque es aceptada en la mayoría de las clínicas y entre las económicas se encuentran Mundial de Seguros, Pirámide de Seguros, entre otros.
“Con la venta me ha ido muy bien. He tenido el 99% de las renovaciones de los asegurados, porque están consciente de las necesidades. Si alguna persona desea una asesoría pueden contactarme vía WhatsApp por el 0424-203-5908”, subrayó.
Fuente: Diario Avance
Enlace: https://diarioavance.com/aseguradoras-crean-estrategias-para-captar-clientes/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador