El mercado de seguros en México todavía no recupera los niveles antes de la pandemia de covid-19. Una alta siniestralidad en el ramo de vida, particularmente con la alta mortandad y hospitalización que se presentó entre 2020 y 2022.
Al terminar el confinamiento, la siniestralidad se incrementó en los vehículos, tanto en el número de accidentes, como en el robo al autotransporte, sobre todo el que aqueja a las carreteras, el cual es, hoy por hoy, el principal problema de seguridad que preocupa a las empresas del sector.
Esta alta siniestralidad en vida y vehículos conllevó primas muy altas durante y después de la pandemia, las cuales han disminuido, pero no lo suficiente, por lo que a veces el asegurado no percibe un costo-beneficio favorable y, a su vez, menguan los ingresos de las aseguradoras, mismas que han tenido que ajustar sus productos a las nuevas condiciones.
Estamos hablando de aseguradoras como GNP de Eduardo Silva; Metlife México, dirigida por Mario Valdés; AXA, capitaneada por Daniel Bandle; HDI, de Ignacio González; Mapfre, que lleva José María Romero; Allianz, que encabeza Bernd Valtingojer, y Chubb, que maneja Diego Sosa, entre otros.
En ese contexto complicado, fue creada en 2021 Sicúrika, un bróker de seguros y fianzas que en un principio atendió las necesidades de Grupo INCIPADEM, dirigido por Luis Montaño, y que incluye a la arrendadora Lumo Financiera del Centro, particularmente para el aseguramiento de sus flotillas.
El emprendimiento ha tenido tal éxito, que la semana pasada inauguraron sus oficinas en la colonia Anzures de la CdMx. No sólo eso. Ficharon como director general de Sicúrika a Juan Viteri, con experiencia de más de 30 años en el sector y quien fuera responsable de las áreas de seguros en Banorte y Banca Afirme.
La intermediaria ofrece un amplio portafolio de productos en seguros de vida, incluidos individuales, de grupos y colectivos. Otro rubro son vehículos, ya sea especializados en flotillas y transporte de mercancías. Y seguros de daños, desde casas, hasta naves industriales y fábricas.
Todos los productos se ofrecen bajo un modelo de Consultoría en Administración Integral de Riesgos, único en su tipo, diseñado y perfeccionado por la propia reaseguradora, para identificar los principales riesgos que enfrenta el cliente y su patrimonio para, con base a ello, determinar el seguro idóneo a contratar.
Viteri está convencido de que, en el corto plazo, Sicúrika se colocará entre las primeras diez firmas de brókeres más importantes de México, incluidas las extranjeras.
Fuente: Periódico Correo
Enlace: https://periodicocorreo.com.mx/opinion/aseguradoras-en-la-postpandemia-20231011-83408.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador