El sector asegurador en México ha tomado diferentes medidas con el fin de blindarse ante casos de fraude y otros delitos relacionados con la adquisición de pólizas de seguros.
Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador en el Estado de México, señaló que esto tiene que ver con el pago de indemnizaciones con un tiempo prolongado después del acontecimiento, con el fin de evitar que una persona sea privada de la vida o bien cometa suicidio con el objetivo de cobrar una póliza de seguros.
En el caso de los cónyuges, el pago de la indemnización se realizaría dos o tres años después de que una persona haya fallecido. Para el caso de pólizas destinadas al pago de estudios, sólo se permite que sean asegurados niños mayores de 12 años.
Otro de los candados establecidos es que las pólizas no pueden ser pagadas en efectivo, a menos que estas tengan un costo de 25 mil pesos o menos, con lo cual se evita incurrir en prácticas relacionadas con el lavado de dinero.
Maribel Pérez señaló que, además, se solicita la firma autógrafa digital, condición que puede cumplirse a través de plataformas digitales, con el objetivo de garantizar la autenticidad de los documentos y que los clientes puedan validar el proceso, asegurando que nadie firme por ellos.
Fuente: Así Sucede
Enlace: https://asisucede.com.mx/aseguradoras-refuerzan-controles-para-prevenir-fraudes-y-lavado-de-dinero/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador