Este porcentaje se debe principalmente a los créditos hipotecarios otorgados por bancos, mismos que obligan al usuario a contratar un seguro.
En la ciudad capital, apenas el 2 por ciento de los inmuebles cuentan con algún tipo de seguro de casa-habitación, reveló Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). Esta baja penetración se atribuye a la falta de conciencia ciudadana y al desconocimiento generalizado sobre este rubro en la población duranguense.
A pesar de que los seguros de casa-habitación ofrecen una serie de beneficios significativos, como la protección contra incendios, daños generados por el clima y otros percances, son pocos los ciudadanos que consideran esta opción. Los precios de estos seguros pueden partir desde los dos mil pesos anuales, lo que los hace accesibles para diversos estratos socioeconómicos.
Entre las utilidades que ofrecen los seguros de casa-habitación se encuentran la tranquilidad y la protección financiera en caso de eventualidades. Sin embargo, la falta de conciencia y la percepción de que los seguros son un gasto innecesario continúan siendo barreras importantes para su contratación.
Beatriz del Campo hizo hincapié en la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre la relevancia de contar con un seguro para proteger su patrimonio. Ante la imprevisibilidad de los eventos, tener un seguro puede significar la diferencia entre enfrentar dificultades financieras o contar con el respaldo necesario para hacer frente a los imprevistos.
En este contexto, se hace necesario promover una mayor cultura del seguro en Durango, destacando sus beneficios y fomentando su contratación como una medida de protección y prevención ante posibles eventualidades que puedan afectar el hogar y la estabilidad financiera de las familias duranguenses, concluyó la líder empresarial.
Fuente: La Voz de Durango
Enlace: https://lavozdedurango.com.mx/2024/02/12/asegurados-solo-2-de-100-inmuebles-en-la-ciudad-amasfac/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador