En el 2024 en el municipio de León 227 productores y 942 hectáreas reportaron pérdidas por la sequía, por lo que en 2025 nuevamente se autorizaron recursos peso a peso Municipio y Estado para contratar un Seguro Catastrófico Agrícola.
La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de León asegurarán 6,142 hectáreas de granos básicos (maíz) de temporal para este año.
Este viernes en la Comisión de Desarrollo Social, Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos del Ayuntamiento leonés, se informó que el Municipio aportará 706 mil 630 pesos, misma cantidad que la Secretaría del Campo estatal.
Roberto Palomares Torres, titular de la Dirección General de Desarrollo Rural, informó que, ante el retiro de la aportación de la Federación, desde el 2020 el seguro lo paga el Estado, y los dos últimos años también con aportación municipal.
En el caso de las afectaciones a productores durante el 2024 en sesión se comentó que está en proceso el apoyo extraordinario por sequía con recursos estatales.
En 2024 fueron 942 las hectáreas que se reportaron perdidas por la sequía./Foto: Archivo AM
Este año el costo que se paga de la prima del seguro es de 230 pesos por hectárea. En tanto que el beneficio para los productores que resulten afectados por cualquier siniestro es de 1,500 pesos por hectárea, con un tope de hasta tres hectáreas.
El regidor por el partido Morena, Gabriel Durán Ortiz, pidió priorizar en esta cobertura a los productores más vulnerables, a lo que el director de Desarrollo Rural explicó que se apegan a las reglas de operación que establece la Secretaría del Campo, en los cuales se precisa que es solamente para las tierras de temporal.
El regidor panista, Ramón Hernández Hernández, preguntó si están preparados con otros programas emergentes de apoyo si se llegaran a requerir. Palomares Torres informó que están abiertos los programas de apoyo con subsidios o insumos para apoyar a agricultores y ganaderos, y la principal preocupación es el tema del agua.
Informó que se trabaja en programas de capacitación de agua, como bordería, además del suministro con pilas para el uso doméstico, con el apoyo del Sapal.
La zona norte es la más afectada, producen para autoconsumo y para vender en la ciudad. Se apoya con alimentos para consumo humano y para el ganado. Ya se aprobó recurso para adquirir harina de trigo, harina de maíz y frijol para consumo humano. Se considera a cerca de 1,000 familias beneficiadas”, concluyó.
Fuente: AM
Enlace: https://www.am.com.mx/leon/2025/4/12/aseguran-siembras-para-leon-frente-sequia-737269.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador