La demanda de seguros en materia de automóviles ha incrementado en un 42 por ciento gracias a las nuevas leyes que se han aplicado, ya que anteriormente no alcanzaba ni el 12 por ciento, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Hugo Enrique Cárdenas Gárate.
En cuanto a los seguros de vida, estos tienen actualmente el 14 por ciento, y su incremento se dio gracias a los tiempos de pandemia por Covid-19, siendo los jóvenes los más interesados en adquirir un seguro como forma de prevenir los malos tiempos.
Cárdenas Gárate señaló que, en cuanto a la cultura de los seguros, todavía se está bajo, pues dijo no se está a la vanguardia en el tema como otras potencias mundiales; sin embargo, en México la concientización en la gente por el Covid ayudó mucho para que por primera vez los buscaran para seguros de vida y gastos médicos principalmente.
“Ya hoy en día es más común que cualquier joven de las nuevas generaciones antes de casarse, ya planea contratar un seguro de gastos médicos por el tema de la maternidad y por proteger a su pareja y a la familia.”
La prevención de los seguros es lo más importante que pueda haber; indicó, siendo el seguro de gastos médicos mayores el que cubre el patrimonio familiar a la hora de que llega una enfermedad, además de que contratar un seguro en la práctica es muy económico para solventar que no se caiga en una quiebra familiar o en la pérdida de una empresa o del patrimonio.
El seguro más demandado hoy en día sigue siendo el seguro de automóviles, aunque ya existe una demanda principal en el seguro de vida, y en el tercer plano, gastos médicos mayores, mencionó, por lo que es importante tomar conciencia de ello debido a que nunca se sabe cuándo se lleguen a utilizar.
“Lamentablemente todavía hay gente que contrata seguros muy básicos, seguros de responsabilidad civil de 150 mil pesos, los contratan de una forma estratégica semestral o trimestralmente pero ya no los pagan, entonces se avientan grandes periodos al descubierto hasta que tienen que ir a pagar las tenencias vehiculares y otra vez vuelven a optar por la misma práctica.”
El llamado a gobierno es a que cuando se contraten seguros de responsabilidad civil lo hagan obligatorios para que sean pagos anuales y que coincidan junto con los pagos de tenencias vehiculares.
El presidente de Amasfac mencionó que para saber si un agente de seguros es legal hay un organismo que los regula que es la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas donde puedes dar el nombre completo del agente y encontrar su cédula de identificación; con la cual, se puede saber cuál es el alcance que tiene debido a que hay niveles, y si está vigente, pues sus cédulas duran 3 años.
Fuente: Debate
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador