‘Utilizar la tecnología más actual encarece la cobertura de gastos médicos mayores’
La inestabilidad en la salud que se vivió en 2023 provocó un alza en las pólizas de gastos médicos mayores de un 20% en promedio, pero se tienen incrementos del 30 y 40% en este tipo de producto de las aseguradoras, dijo Oscar Dávila Cepeda, vicepresidente nacional de Personas Morales de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
“Aunque la economía de México se ve muy bien, en el ámbito de los seguros la realidad es que no se ve un panorama claro ni favorable”, comentó.
Explicó que, aunque parezca increíble, utilizar la tecnología más reciente encareció la cobertura de gastos médicos mayores, ya que en diversas ciudades hay equipos y medicina más sofisticada que repercute en el valor de los seguros.
“Los incrementos están muy graves para este año, en general para gastos médicos mayores, pero en autos ni se diga”, expuso Dávila Cepeda.
En vehículos, dijo que la inseguridad que hay en las carreteras y el aumento en robos provocó un alza en el valor de las pólizas de seguros.
En el caso de los tractocamiones, externó que la situación es tan crítica que ha ocasionado que compañías aseguradoras se salgan del mercado.
“La situación en el rubro de los tractocamiones es tan crítica que hay seguros que cuestan 250 mil pesos, además de escolta, vigilancia, GPS y todo lo que minimice el riesgo de un robo”, mencionó.
Fuente: El Diario de Coahuila
Enlace: https://eldiariodecoahuila.com.mx/2024/02/23/aumentan-hasta-un-40-polizas-de-seguros-amasfac/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador