Al cierre de 2024, se registró un total de 488 multas por el mismo motivo, cifra que ya fue superada en los primeros meses del presente año.
En lo que va del 2025, el número de infracciones aplicadas a conductores que circulan sin seguro vehicular en el municipio de León ha registrado un aumento significativo, alcanzando las 612 sanciones, lo que representa un incremento del 56 por ciento en comparación con 2023, año en que entró en vigor esta disposición, según datos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Al cierre de 2024, se registró un total de 488 multas por el mismo motivo, cifra que ya fue superada en los primeros meses del presente año. Además, se reportó un incremento del 23 por ciento en accidentes viales en los que los conductores involucrados no cuentan con una póliza de seguro vigente, indicó José Guadalupe Vera Modesto, comandante de Policía Vial de León.
“Con la reforma al reglamento que entró en vigor en 2023, ya es obligatorio sancionar a quien participe en un accidente y no cuente con seguro. La intención es generar una cultura en la que todos los propietarios de vehículos tengan su póliza vigente, al menos de daños a terceros”, explicó el comandante de la Policía Vial, José Guadalupe Vera Modesto.
Desde septiembre de 2014 entró en vigor el artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, donde establece que todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un “Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas”; sin embargo, fue hasta el 2023 con reformas al reglamento de Policía y Vialidad para el Municipio de León, que entró en vigor en este municipio.
Por lo que Vera Modesto, dejó claro que en el municipio de León: “La multa aplica independientemente de si el conductor fue o no el responsable del accidente”.
El proceso de sanción establece que, al detectar la falta del seguro, se levanta un acta de infracción. Sin embargo, el reglamento ofrece un beneficio: si el infractor contrata una póliza dentro de los siguientes 15 días hábiles, la multa se reduce a un UMA (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 140 pesos. De no hacerlo, la sanción asciende a 10 UMAs, es decir 1,131.40 pesos.
Ante el incremento de accidentes y donde se ven involucradas que no tienen seguro, funcionario municipal, explicó que, en el caso de bicicletas y motocicletas eléctricas, aún existe un área gris en el reglamento, ya que en ocasiones son consideradas bicicletas y en otras, motocicletas, dependiendo de su velocidad. No obstante, cuando hay responsabilidad en un percance, también pueden ser recogidas por las autoridades.
“El número de infracciones a este tipo de vehículos es muy bajo, pero sí hemos tenido algunos casos”, añadió.
Finalmente, Vera Modesto exhortó a los conductores de contra
Fuente: Telediario
Enlace: https://www.telediario.mx/comunidad/leon-aumentan-infracciones-por-falta-de-seguro-vehicular-en-2025
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador