Cada vez más prevención y servicios tendrán que hacer viable el seguro
AXA do Brasil, comprometida en ofrecer soluciones que contribuyan a enfrentar la crisis climática y la transición hacia una economía limpia, presentó hoy al mercado AXA Verde. La iniciativa busca posicionar a la compañía de forma proactiva frente al cambio climático, ayudando a sus asegurados a gestionar los riesgos en un escenario de creciente frecuencia de catástrofes naturales. Este enfoque fue objeto de una presentación de Gregory Foulger, responsable de Líneas Comerciales de IMa (AXA International Markets), y Arthur Mitke, vicepresidente de Suscripción y Siniestros de AXA en Brasil, el martes por la mañana en São Paulo.
Con el aumento de los siniestros relacionados con la severidad del tiempo, las aseguradoras tradicionalmente suben las tarifas de los seguros o reducen su exposición, lo que puede dejar muchas propiedades sin cobertura. AXA, sin embargo, ha adoptado un nuevo enfoque, centrado en ayudar a sus clientes a proteger mejor sus activos. Uno de los ejemplos citados en la presentación fue el fomento del uso de materiales de construcción no inflamables, lo que reduce los riesgos y las pérdidas.
Para corroborar la urgencia de profundizar en la cultura del riesgo, Foulger citó datos publicados recientemente por las principales reaseguradoras del mundo. Las catástrofes naturales costaron al mundo unos 310.000 millones de dólares el año pasado, de los cuales 135.000 millones se indemnizarán a los clientes en 2024. "Los seguros desempeñan un papel esencial en la continuidad de las economías y del sector financiero. En AXA, buscamos desarrollar una perspectiva tecnológica acorde con estos cambios, ofreciendo coberturas, productos y soluciones que respondan a este nuevo contexto."
AXA Green es un pilar estratégico de la compañía, creado para apoyar a los asegurados a adaptarse a los retos vinculados a la agenda ESG (Environmental, Social, and Governance). La iniciativa abarca coberturas personalizadas, prevención de riesgos, fomento de energías limpias y prácticas sostenibles, como la gestión de siniestros y la eliminación sostenible. También incluye soluciones para la transición energética, como seguros para vehículos eléctricos.
Gregory Foulger destacó la importancia de la prevención y la innovación en el sector de los seguros. "Intentamos dejar de limitarnos a indemnizar a los asegurados y ofrecer servicios y soluciones. Cuando nos fijamos en nuestro propósito general, que es actuar en favor del progreso humano protegiendo lo que importa, se trata de predecir y prevenir pérdidas. Hay una estadística que dice que cada dólar gastado en prevención equivale a cinco o siete dólares ahorrados después de que se haya producido un siniestro. Invertir en previsión, prevención e ingeniería de riesgos es ventajoso tanto para el asegurador como para el cliente".
Arthur Mitke subrayó el compromiso de AXA con soluciones holísticas que permitan a los clientes acceder a productos y servicios independientemente del seguro que hayan contratado. "Nuestro foco está en potenciar las energías renovables y trabajar con un contrato que tenga cláusulas que garanticen una cobertura adecuada. Queremos avanzar junto con la tecnología y apoyar la transición energética", dijo. "Como dijo Erika Medici, nuestra CEO, en la inauguración, el reto es cómo podemos impactar en la vida del cliente, ya sea una gran empresa o la inclusión de una población impactada por desastres naturales. Busquemos juntos las mejores soluciones para añadir valor a la sociedad".
Mitke mencionó la revisión de las cláusulas del seguro de energía, creando el producto Power Energy. "Hemos cambiado más de 30 cláusulas. Ahora, por ejemplo, ofrecemos cobertura para microfisuras, que antes no estaban cubiertas, y hemos personalizado la cobertura de pérdida de beneficios para los contratos de seguro del mercado al contado, en respuesta a la demanda de corredores y clientes. Y vamos a hacer lo mismo con los contratos de riesgos de ingeniería y responsabilidad civil", ha dicho.
Esta personalización marca la diferencia frente a la competencia que se observa en el mercado de seguros de energía, dada la importancia de Brasil en la transición energética mundial. "Brasil representa el 7% de la energía renovable mundial. Tenemos una gran oportunidad no sólo en el sector empresarial, sino también para garantizar esta transición de forma eficiente. Alrededor del 84% de la energía de Brasil ya es renovable, lo que supone un importante factor diferenciador".
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador