Las pólizas de seguro para auto van a la baja y en mayo presentaron una disminución en los precios de 0.8% en 55 ciudades de México, algo que desde febrero del 2009 no se manifestaba, esto de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“La baja en el costo de los seguros de auto está relacionada con la disminución de robo de vehículos asegurados. Durante abril de 2025, el promedio diario de robos fue de 146 vehículos, lo que representa una caída del 17.5% respecto al mismo periodo del año anterior”, menciona Pilar García, CEO de Rastreator.mx.
La AMIS atribuye esta disminución a mejoras en seguridad vial, mayor eficiencia policial y mayor equipamiento tecnológico en los automóviles.
Por otra parte, aunque los seguros presentan reducción de tarifas, los costos derivados al mantenimiento vehicular han registrado incrementos importantes.
En mayo de 2025, los servicios de reparación de automóviles subieron 7.1% y los neumáticos incrementaron su precio en 6.2%, lo que representa la mayor alza en los últimos dos años.
En tanto, cifras de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señala que, a inicio del 2025, el incremento en el costo de las autopartes y refacciones ha sido de aproximadamente 3.9%, ya que materiales como el acero, el aluminio y el caucho han experimentado aumentos constantes de precios, lo que también impacta en los costos de reparación y mano de obra.
Además, el cambio de baterías, llantas y discos de freno han experimentado un alza en sus precios que varían entre el 15% y el 25%. Ante este panorama las aseguradoras se encuentran en un entorno desafiante por la escasez de refacciones, lo que hace que haya un incremento en sus costos administrativos y de gestión al tener que negociar con talleres y proveedores.
“Este fenómeno presenta un contraste relevante, pues mientras es más barato adquirir un seguro de auto, mantener el automóvil en buen estado se encarece. Las aseguradoras han destacado que los costos elevados en la reparación de un vehículo no necesariamente se trasladan directamente al precio de la póliza, pero sí influyen en la estructura de los costos operativos del sector”, señaló Pilar García.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador