En Coahuila, la baja contratación de seguros vehiculares deja a miles de conductores en riesgo. Expertos advierten sobre las consecuencias económicas de no contar con una póliza.
Coahuila atraviesa una crisis en la cobertura de seguros vehiculares, especialmente en ciudades como Monclova, donde menos del 10% de los autos están asegurados. Ricardo Cortez García, director de Insurer, explica que a pesar de que el seguro de autos es uno de los más solicitados en la región, la mayoría de los conductores aún no se protegen adecuadamente. Esto coloca a los conductores en un alto riesgo financiero ante un accidente.
Accidentes sin Seguro: Costos Millonarios
Cortez señala que los costos derivados de un accidente sin cobertura pueden ser desmesurados. Según la ley, el monto mínimo de indemnización por fallecimiento en un accidente es de dos millones de pesos, una cifra inalcanzable para quienes no tienen seguro. Además, el costo de un seguro de daños a terceros es accesible, aproximadamente 4,745 pesos anuales, o 13 pesos al día. Para ilustrar la importancia de la póliza, el experto menciona un caso reciente donde un conductor que sufrió un accidente de salida de carretera sin volcadura, tuvo que cubrir con una cirugía de 400,000 pesos. "Si no hubiera tenido seguro, ¿de dónde habría sacado ese dinero?", subraya Cortez.
Opciones y Costos de Seguros en Otras Ciudades de Coahuila
Aunque la falta de cultura aseguradora es común en todo el estado, en otras ciudades también se observan tendencias similares. En Torreón, por ejemplo, Miriam Díaz de Quálitas destaca que los costos de los seguros varían según el tipo de cobertura que se elija. Las opciones más comunes incluyen la cobertura amplia, que cuesta 12,560 pesos anuales, y la de responsabilidad civil, que tiene un costo de 5,247 pesos al año. Esta última es obligatoria para los vehículos de servicio público.
En Saltillo, Eduardo Villegas Leza, ejecutivo de seguros, informa que apenas el 20% de los vehículos están asegurados. Aunque no existe una ley que obligue a contratar un seguro, Villegas recomienda que todos los conductores adquieran una póliza para protegerse de cualquier eventualidad. Las opciones en Saltillo incluyen coberturas de responsabilidad civil y coberturas amplias, que protegen tanto al vehículo asegurado como a sus ocupantes.
Sabinas: Seguro de Responsabilidad Civil y Opciones para Camiones
En Sabinas, Rubén Galindo, asesor de seguros en Quálitas, detalla los costos y especificaciones de los seguros para diferentes tipos de vehículos. El seguro de daños a terceros es el más económico, rondando los 5,000 pesos anuales, mientras que las coberturas adicionales como asistencia vial o protección para flotas de camiones tienen costos extra. Estos seguros son cruciales, especialmente para empresas que operan camiones y tractocamiones en rutas federales.
Piedras Negras: Aseguradoras Preferidas y Cobertura Internacional
En Piedras Negras, la falta de aseguramiento sigue siendo un desafío. Aunque compañías como Quálitas, AXA, Mapfre y GNP dominan el mercado, Quálitas sigue siendo la aseguradora más demandada debido a su cobertura en EE. UU., lo que resulta crucial para los conductores en la frontera. Al comparar las coberturas de Quálitas y Banorte, se observa que Quálitas tiene una prima más alta debido a su cobertura internacional, lo que la hace más cara, pero preferida por quienes requieren protección en ambos países.
Importancia de la Cultura del Seguro Vehicular
El problema de la baja contratación de seguros vehiculares en Coahuila refleja una falta de conciencia sobre los riesgos financieros y legales asociados con no contar con una póliza adecuada. A pesar de los esfuerzos de las aseguradoras por ofrecer opciones accesibles y planes de pago flexibles, muchos conductores siguen sin protegerse adecuadamente.
Las autoridades y las aseguradoras coinciden en que es urgente fomentar la cultura del aseguramiento para reducir los riesgos y evitar tragedias económicas. El mercado de seguros en Coahuila sigue siendo limitado, pero los expertos afirman que con mayor información y concientización, más conductores podrían tomar la decisión de protegerse.
Fuente: El Tiempo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador