Con presencia nacional, el Banco de la Nación facilita cuentas, créditos y pagos a la ciudadanía, además de gestionar operaciones financieras del sector público en Perú.
Entre los servicios disponibles, el Banco de la Nación permite a sus clientes solicitar el seguro oncológico y de enfermedades graves indemnizatorio. De acuerdo con la información publicada en su página oficial, este seguro está dirigido a personas entre 18 y 70 años que sean clientes del banco.
La afiliación se puede realizar en cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional, presentando la tarjeta de débito BN junto con un documento de identidad válido (DNI, carnet de extranjería o carnet de identidad para extranjeros). El seguro ofrece una suma asegurada en caso de diagnóstico inicial de cáncer, infarto al miocardio, accidente cerebrovascular o insuficiencia renal crónica.
Banco de la Nación: ¿cuáles son los planes ofrecidos?
A través de su plataforma oficial, el Banco de la Nación ha informado sobre las distintas opciones de seguro oncológico y de enfermedades graves disponibles para sus clientes. Las primas varían según la edad del asegurado y el monto de la cobertura, permitiendo elegir la opción que mejor se adecúe a sus necesidades. Los planes son las siguientes:
Plan A – Mayor de 45 años; Suma asegurada: S/ 25,000.00; Prima mensual*: S/34,71
Plan B – Menor de 45 años; Suma asegurada: S/ 25,000.00; Prima mensual*: S/22,56
Plan C – Mayor de 45 años: Suma asegurada: S/ 50,000.00; Prima mensual*: S/68,41
Plan D – Menor de 45 años; Suma asegurada: S/ 50,000.00; Prima mensual*: S/44,47
Plan E – Desde los 18 años; Suma asegurada: S/ 5,000.00; Prima mensual*: S/5,50
Plan F – Desde los 18 años; Suma asegurada: S/ 8,000.00; Prima mensual*: S/8,50
Solicitar seguro oncológico y de enfermedades, ¿cuáles son los pasos?
Para acceder a cualquiera de los planes, es necesario seguir un procedimiento específico. Primero, el interesado debe acudir a la agencia del Banco de la Nación más cercana, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, dentro del horario habitual de atención.
Luego, debe presentar los documentos requeridos y solicitar formalmente la afiliación al seguro oncológico. Finalmente, el personal del banco entregará los documentos contractuales que deberán ser firmados para concretar la afiliación.
Para resolver dudas o reportar emergencias, el Banco de la Nación ha dispuesto líneas telefónicas disponibles de lunes a viernes. En Lima, se puede llamar a los números 211 0212 o 211 0211; mientras que, en provincias, el contacto es el 749000.
Principales exclusiones de un seguro oncológico y de enfermedades
Lesiones por guerras, conflictos armados o actos terroristas.
Participación del asegurado en delitos, rebeliones, motines o peleas (excepto legítima defensa comprobada).
Preexistencias: enfermedades o condiciones previas al inicio del seguro (excepto hipertensión, diabetes o asma).
Autolesiones, suicidio o intentos de suicidio, y daños consentidos por terceros.
Daños por contaminación radioactiva.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador