El banco estatal registró un crecimiento del 12,3% con respecto a 2022, destacando la evolución de las operaciones de crédito, el control del coste de financiación y el resultado de los seguros.
El Banco do Estado do Espírito Santo (Banestes) anunció el martes (27) sus resultados para el ejercicio de 2023. El beneficio neto acumulado alcanzó la cifra histórica de 371 millones de reales, un aumento del 12,3% en comparación con 2022. Se trata del mayor y mejor desempeño de la historia de Banestes, destacándose la evolución de las operaciones de crédito, el control del costo de captación de recursos y el resultado de seguros. En el cuarto trimestre, el beneficio neto ascendió a 90 millones de reales, con un crecimiento del 25,6% en doce meses.
El buen resultado se debe principalmente a los ingresos de las operaciones de crédito, que totalizaron 1.500 millones de reales, un 20,1% más que en 2022, y a los ingresos de las operaciones de valores (TVM), que totalizaron 3.500 millones de reales, un aumento del 2,4% en el año. El resultado operativo ascendió a 589 millones de reales en el año, un 7,4% más que en 2022.
En el análisis del CEO de Banestes, José Amarildo Casagrande, Banestes se ha destacado con base en estrategias de equilibrio financiero, inversión y expansión de negocios. "Mantenemos una sólida estructura de capital, factor indispensable para apoyar la financiación de la actividad productiva y las necesidades de los clientes de manera eficiente y competitiva. El comportamiento histórico de nuestros activos y la mejora continua de la rentabilidad de nuestro negocio ponen de manifiesto todo el esfuerzo y la estrategia empleada para ofrecer una rentabilidad adecuada a nuestros accionistas, actuando siempre con prudencia y respetando las características de los escenarios económicos presentados."
La información fue transmitida por el Consejo de Administración de la entidad financiera a través de YouTube, en el canal oficial de Banestes, www.youtube.com/@BanestesTV. Los datos completos pueden consultarse en el sitio web de Relaciones con Inversores (ri.banestes.com.br), así como en las páginas de la Comisión de Valores Mobiliarios (sistemas.cvm.gov.br/consultas.asp) y B3 (www.b3.com.br).
"La expansión de la cartera de crédito y de la cartera de TVM impulsó el crecimiento de los ingresos y la intensidad de los resultados alcanzados, solidificando nuestro objetivo de aumentar la rentabilidad y el retorno, con resultados sostenibles a corto, medio y largo plazo", afirmó el director de Relaciones con los Inversores, Silvio Henrique Brunoro Grillo.
El ratio de eficiencia operativa (OEI) se situó en el 47,8% en el año, mientras que el ratio de eficiencia operativa ajustado al riesgo fue del 54,1% en el mismo periodo. En el trimestre, el OEI fue del 49,1%, lo que supone una mejora de 0,2 puntos porcentuales en doce meses. "Los continuos resultados positivos del índice se deben a la mejora constante de los resultados de la intermediación financiera y a la racionalización de los costes administrativos", declaró Silvio Grillo.
Sólo en los últimos cinco años, el número de accionistas de Banestes se ha multiplicado por 17 aproximadamente. A finales de 2023, había más de 45.000 accionistas registrados. De este total, el 60% están presentes en el sudeste, con un 31% sólo en el estado de São Paulo.
El desempeño de Banestes se refleja en ganancias para la sociedad de Espírito Santo. En forma de dividendos e intereses sobre el capital propio, se destinaron 186 millones de reales al accionista de control, el estado de Espírito Santo, en 2023, importe aplicado de acuerdo con las prioridades de inversión definidas en el presupuesto del estado.
Además, se distribuyeron 1.200 millones de reales a la sociedad de Espírito Santo a través de impuestos y contribuciones, remuneración del personal, distribución de beneficios y remuneración del capital de terceros. Esta cifra representa un aumento del 8,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Otros datos destacados
El margen financiero totalizó 1.200 millones de reales en 2023, un 15,7% más que en 2022. En el trimestre, el margen financiero totalizó 341 millones de reales, un 26,6% más en doce meses y un 9,4% más que en el trimestre anterior. El resultado refleja la continuidad del crecimiento de los ingresos de las operaciones de crédito, que totalizaron R$ 401 millones en el trimestre y continúan en expansión (+14,1% en doce meses y +3,1% en tres meses); el control de la provisión para créditos (-36,4% en doce meses y -49,7% en tres meses); y el resultado de tesorería, que totalizó R$ 861 millones en el trimestre (-4,9% en doce meses y -8,6% en tres meses).
El activo total ascendió a 41.500 millones de reales a finales de 2023, con un aumento del 12,9% en el año. La cartera de crédito ampliada registró un saldo de R$12,8 mil millones, con un aumento del 8,3% en doce meses y del 2,6% frente a la posición del trimestre anterior. La cartera de crédito comercial totalizó 9,5 mil millones de reales en el año, con un aumento del 20,0% en doce meses y del 3,6% frente al trimestre anterior.
A recuperação de créditos transferidos para perdas atingiu R$25 milhões no quarto trimestre e totalizou R$48 milhões em 2023. "La excelente gestión de recuperación de deudas, el compromiso de las sucursales de negociar activamente contratos de créditos en mora y las acciones de la Feria Zera Dívidas durante 2023 han rendido los frutos esperados y han apalancado positivamente los resultados de las unidades comerciales", destacó el presidente Amarildo Casagrande.
El patrimonio neto superó la marca de los 2.200 millones de reales, con un aumento del 8,9% interanual y del 1,7% en relación al trimestre anterior. La rentabilidad de los fondos propios (ROE) fue del 17,4%, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales tanto en términos intertrimestrales como interanuales. El rendimiento de los activos totales (ROA) terminó el trimestre en el 0,9%, manteniéndose estable tanto en la comparación trimestral como en la anual. El comportamiento de estos índices muestra la solidez del rendimiento y el mantenimiento de la calidad de los resultados de la institución.
En el cuarto trimestre, se pagaron 106 millones de reales a los accionistas en concepto de intereses sobre el capital propio. El beneficio neto por acción alcanzó los 0,28 reales en el trimestre, llevando el total anualizado a 1,17 reales. El importe distribuido corresponde a un pay-out anualizado del 54,3% del beneficio neto.
La rentabilidad por dividendo, indicador del retorno de la inversión al accionista a través de la participación en el beneficio del período, fue del 8,2% para las acciones ordinarias (BEES3) y del 7,2% para las preferentes (BEES4). El valor contable por acción al final del trimestre creció un 8,9% en comparación con el final de 2022, en línea con la evolución del patrimonio neto, y cerró el período en 7,02 reales.
Al final de 2023, Banestes contaba con 1,4 millones de clientes, de los cuales 1,3 millones eran particulares y 78.000 eran clientes corporativos. El número de cuentas corrientes ascendía a 981.000, de las cuales 896.000 son cuentas PF, un 2,1% menos que el año anterior, y 84.000 son cuentas PJ, un 3,7% más que el año anterior. Las cuentas de ahorro ascienden a 646.000, de las cuales 636.000 son para particulares y 10.000 para empresas.
Fitch elevó la calificación crediticia de Banestes en escala nacional (moneda local) de AA-(bra), con perspectiva estable, a AA+(bra), también con perspectiva estable. La agencia destacó la mejora de los fundamentales de Banestes en comparación con emisores locales de otros sectores.
Fuente: Banestes
Enlace: https://www.banestes.com.br/informes/2024/2024_02_27_01.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador