Banrisul obtuvo un beneficio neto de 304,0 millones de reales en el cuarto trimestre de 2023, un 138,6% más que en el trimestre anterior y un 21,0% más que en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, el beneficio neto de la empresa fue de 871,1 millones de reales, un 11,5% superior al resultado ajustado de 2022. El desempeño del año refleja, en particular, el crecimiento del margen financiero, el aumento de la cartera de crédito y el aumento de los ingresos por servicios y comisiones bancarias.
Los recursos captados, compuestos por depósitos, fondos en efectos y deuda subordinada, y los recursos gestionados totalizaron 95.900 millones de reales en diciembre de 2023, un 9,1% más que en diciembre de 2022, con énfasis en los fondos en efectos.
CRÉDITO
Banrisul sigue centrándose en la ampliación de su cartera de crédito con operaciones de menor riesgo, priorizando una relación comercial más estrecha con sus clientes, así como revisando el recorrido para garantizar una mejor experiencia.
La cartera de crédito aumentó un 9,3% en el año, alcanzando 53,7 mil millones de reales en diciembre de 2023, un aumento de 4,5 mil millones de reales en comparación con diciembre de 2022, influenciado especialmente por el crecimiento del crédito rural, el crédito inmobiliario y el crédito comercial.
Los créditos inmobiliarios, que aumentaron un 16,0% en 2023 en comparación con el mismo período de 2022, siguen siendo una cartera estratégica para el Banco, tanto por la fidelidad de los clientes como por su importante papel en el desarrollo económico de Rio Grande do Sul. El agronegocio sigue siendo importante para la institución, que ofrece líneas de crédito con recursos propios, sobrepréstamos de líneas del BNDES y recursos ecualizados por el Tesoro Nacional a pequeños y medianos productores del estado. En diciembre de 2023, la cartera de crédito rural alcanzó un saldo de R$ 11,3 mil millones, un aumento del 44,2% en 12 meses.
TARJETAS DE CRÉDITO
Banrisul tenía una base de 1,1 millones de tarjetas de crédito Mastercard y Visa al final de diciembre de 2023. En el año, se realizaron 99,9 millones de transacciones, lo que permitió una facturación financiera de 9,8 mil millones de reales, un 7,6% y un 10,6% más que en el mismo período de 2022. Los ingresos por créditos y comisiones de las tarjetas de crédito y de las tarjetas del BNDES totalizaron 669,6 millones de reales en 2023.
PAGOS BANRISUL
El beneficio neto de Banrisul Pagamentos en 2023 ascendió a 522,9 millones de reales, un 39,7% más que en 2022.
Vero, la red adquirente de Banrisul Pagamentos, cerró el período con 140.100 establecimientos acreditados activos. En 2023, se realizaron 510,0 millones de transacciones, un aumento del 12,6% en 12 meses. El volumen financiero transaccionado totalizó 46,5 mil millones de reales, un aumento del 8,2% en comparación con 2022.
BANRISUL SEGURIDADE
Banrisul Seguridade, que comercializa seguros, planes de pensiones privados y bonos de capitalización a través de los canales de Banrisul, por medio de su filial Banrisul Corretora de Seguros, obtuvo un beneficio neto de 157,9 millones de reales en 2023, un 4,9% más que el año anterior.
La recaudación de primas de seguros, aportes previsionales y bonos de capitalización alcanzó los 3.600 millones de reales en 2023, un aumento del 40,6% en comparación con 2022. Los ingresos totales ascendieron a 373,2 millones de reales, con un aumento del 12,2% en la misma comparación.
CANALES DIGITALES
Los canales digitales de Banrisul representaron el 83,9% de las transacciones en 2023, considerando todos los canales disponibles (digital, cajeros automáticos, corresponsales, ventanillas y Banrifone). Los canales Internet Banking (Home y Office Banking) y Mobile Banking (Minha Conta, Afinidade y Office App - accedidos a través de la app Banrisul) tuvieron 606 millones de accesos en 2023, un 11,0% más que en 2022, con una media de 1,7 millones de accesos diarios. El número total de transacciones realizadas a través de estos canales creció un 11,8%, siendo el número de transacciones financieras un 20,3% superior y el volumen transaccionado un 5,6% superior en comparación con el mismo período del año anterior.
La app Banrisul evolucionó en 2023 y comenzó a ofrecer nuevos productos, como las cuotas de consorcio y seguro de vida, el Banrisul Veloe Tag, que automatiza el pago de peajes y estacionamientos, y el BanriPay -que permite realizar pagos a través de Banricompras-; y servicios, como la solicitud de una nueva tarjeta de débito, la asociación y desasociación de cuentas y el servicio que permite contactarse con la agencia de relacionamiento o gestor de cuentas de manera mucho más ágil.
INVERSIÓN E INNOVACIÓN
En su búsqueda incesante de la excelencia y la garantía de la seguridad de la información, Banrisul ha invertido en la promoción de la transformación digital, la evolución de su infraestructura, el desarrollo y la adopción de herramientas para mejorar los servicios que ofrece y proporcionar una experiencia aún más completa para sus clientes. En 2023, el Banco invirtió 372,7 millones de reales en modernización tecnológica, incluyendo inversiones en TI y servicio al cliente, así como renovaciones y ampliaciones.
A finales de 2023, se inició el proyecto de Modernización del Parque de Equipos de la Red de Sucursales y de la Dirección General, que supuso la adquisición de 10.551 ordenadores de sobremesa y 941 portátiles para su sustitución inmediata. Esta renovación tiene como objetivo proporcionar una experiencia de servicio al cliente aún más cualificada y rápida, con ordenadores más ágiles, seguros y de mejor rendimiento, aumentando la productividad de los trabajadores y ahorrando recursos en mantenimiento y electricidad. Con el fin de reducir el impacto ambiental y el riesgo social, Banrisul viene reutilizando los equipos cuando corresponde y eliminando responsablemente los materiales electrónicos obsoletos, en consonancia con el Programa Sustentare, que se ocupa del destino y la eliminación de los activos electroelectrónicos de los órganos y entidades estatales, beneficiando a las entidades mediante la eliminación de los equipos o incluso reduciendo el riesgo social de los públicos vulnerables.
Fuente: O Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador