Estrategias conservadoras de corta duración y en activos seguros, estarían detrás de la expectativa de buenos resultados en la industria.
Antonio Cevallos, gerente general de BBVA Asset Management argumentó que, por ejemplo, en el caso de BBVA, alrededor del 70% de su portafolio está conformado por fondos que invierten en depósitos a plazo, bonos de corta duración, cuentas corrientes remuneradas, es decir, activos de bajo riesgo y de muy corta duración, cuyos retornos son positivos.
Los fondos mutuos acabarían con retornos durante el 2025, pese al impacto de la guerra comercial sobre la economía global y los principales activos, indicó Antonio Cevallos, gerente general de BBVA Asset Management.
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) exhorta políticas energéticas inclusivas que aseguren acceso equitativo a energía limpia a los más de 2 millones 400 mil hogares peruanos en situación precaria.
“El 2025 va a ser un año donde todavía los inversionistas van a encontrar retornos atractivos en la industria de fondos mutuos, además de los grandes beneficios que brinda invertir en estos fondos”, manifestó Cevallos.
El especialista manifestó que hasta el momento no se percibe una tendencia de salida de inversores de fondos mutuos por temor a la guerra comercial, por el contrario, sostuvo que se observa la entrada del público sobre todo con la preferencia en los fondos de renta fija de menor riesgo.
¿Todo los fondos mutuos podrían caer?
No, afirmó Cevallos. El ejecutivo argumentó que, por ejemplo, en el caso de BBVA, alrededor del 70% de su portafolio está conformado por fondos que invierten en depósitos a plazo, bonos de corta duración, cuentas corrientes remuneradas, es decir, activos de bajo riesgo y de muy corta duración, cuyos retornos son positivos.
“Hemos mantenido lo que llamamos ‘carry trade’ (estrategia que busca obtener ganancias de la diferencia en las tasas de interés entre dos activos o monedas) en soles y dólares, con lo que siguen protegidos los capitales de los clientes”, comentó.
Cevallos indicó que en caso no mejore la situación, la expectativa es que los clientes de los fondos mutuos se inclinen disminuyan su riesgo inclinándose más por productos de renta fija de baja duración y dejen de lado la renta variable.
“El escenario base de nuestro equipo de estrategia es que esto se llegue a resolver, aunque difícil saber cuándo. Si esto se llega a resolver este año los rendimientos serán mayores. De hecho, los fundamentales de las economías siguen siendo buenos”, concluyó.
Fuente: Perú 21
Enlace: https://peru21.pe/economia/bbva-pese-coyuntura-2025-sera-un-buen-ano-para-los-fondos-mutuos/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador