En promedio los bonos soberanos acumulan 0,28 puntos en sus cotizaciones, mientras que los bonos de Pdvsa 0,15 puntos en promedio
Deuda emitida por Venezuela y Pdvsa abre este lunes con tono positivo alineado con el comportamiento del crudo, impulsados por las expectativas sobre el fortalecimiento de la economía norteamericana.
En promedio los bonos soberanos acumulan 0,28 puntos en sus cotizaciones, mientras que los bonos de Pdvsa 0,15 puntos en promedio.
El Global 2018 cupón 13,625% sube 0,85 puntos borrando las pérdidas acumuladas durante la semana. Títulos de la parte media de la curva como el Venz 2022 y 2023 avanzan 0,30 puntos en su cotización.
En cuanto a Pdvsa, las variaciones más pronunciadas se concentran en la parte corta de la curva, específicamente en bonos como el Pdvsa 2016 y 2017 (ambos cupones).
La prima del Credit Default Swap a 5 años asociado a Pdvsa, muestra un repunte en su valor acercándose a los niveles de comienzo del mes de julio. Actualmente se ubica en 3,734 puntos básicos.
El próximo pago asociado al servicio de la deuda es el pago de cupón del Global 2018 cupón 13,625% que será el día 15 de agosto, lo que implica un desembolso en el orden de US$ 71.722.749,38.
Materias primas
El precio del crudo se recupera, luego de comentarios hechos por el Presidente de la Opep mostrándose optimista sobre el tiempo de duración del mercado pesimista del crudo.
El WTI sube 60 centavos en su cotización mientras que el Brent acumula 50 centavos alcanzando así su valor más alto en las dos últimas semanas.
El oro pierde valor, luego de la publicación de la data laboral en EEUU lo que generó mayor confianza en los inversionistas sobre la fortaleza de la economía norteamericana.
Mercado bursátil
Las acciones en EEUU Abren al alza impulsadas por los commodities y la data laboral publicada en EEUU el viernes pasado.
El S&P 500 rompe nuevamente su máximo histórico, al momento de la redacción acumula 18,62 puntos, mientras que el Dow Jones 191,48 y el Nasdaq 54,87 puntos.
En Europa, las principales plazas bursátiles mantienen la tendencia al alza vista en la sesión del viernes impulsadas por la data laboral de EEUU, el euro se cotiza en 1,108 dólares.
Fuente: El Mundo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador