Brasilprev tuvo ingresos de US$ 9.714 millones en 2022 y Bradesco Seguros estuvo muy cerca, con US$ 9.671 millones
Brasilprev, del holding BB Seguridade, mantuvo su liderazgo en el ranking de las mayores aseguradoras de América Latina elaborado por el área de estudios económicos del grupo global Mapfre, en base a los resultados cerrados de 2022. En segundo lugar, viene otra brasileña compañía, la operación de vida y planes de pensiones de Bradesco Seguros.
Según el informe, el primer lugar del ranking obtuvo ingresos de 9.714 millones de dólares el año pasado para mantenerse en la cima. La segunda posición quedó muy reñida, con ingresos de 9.671 millones de dólares.
A partir de los resultados, la lista considera los ingresos individuales de cada empresa, sin considerar las participaciones en su conjunto. Si se consideran los resultados de los grupos en forma agregada, Bradesco Seguros lideraría el ranking con una facturación de R$ 95,4 mil millones en 2022, lo que representaría US$ 18,17 mil millones al final de 2022, con conversión utilizando el tipo de cambio del dólar. año de R$ 5,25 por unidad de moneda americana. En el caso de BB Seguridade, el holding en su conjunto ganó R$ 80,5 mil millones en 2022, lo que generaría ingresos de US$ 15,33 mil millones.
Mapfre aparece en tercera posición, con 9.221 millones de dólares en primas anuales. El grupo español también mantuvo su liderazgo entre las marcas globales que operan en América Latina. Completan el top cinco la suiza Zurich, con 7.757 millones de dólares en primas, y la francesa CNP Assurances, que ganó 7.665 millones de dólares en 2022.
En los primeros 20 puestos también destacan otras compañías de seguros brasileñas o que operan en el mercado local. La colombiana Sura y la estadounidense MetLife ocupan el sexto y séptimo lugar, con premios de 5.776 millones de dólares y 5.091 millones de dólares recaudados en América Latina. La brasileña Porto Seguro aparece en el puesto 11, con un resultado de 3.795 millones de dólares. Del puesto 13 al 16 se encuentran la alemana Allianz, la francesa Axa, la suiza Chubb y la brasileña Itaú.
Según el estudio de Mapfre, el mercado brasileño representa el 34,8% de las primas de seguros en América Latina. El informe también señala que los dos mayores mercados de la región, Brasil y México, mostraron crecimiento el año pasado ante un escenario macroeconómico favorable, con mayores tasas de interés, moderación de la inflación y monedas que se apreciaron.
El mercado brasileño creció un 16,5% en moneda local, ayudado por una apreciación del 4,3% del real frente al dólar en 2022. El mercado mexicano representa el 19,3% del total de primas en América Latina y avanzó un 4,6% en moneda local, con el peso apreciándose un 0,9%. % el año pasado.
El año pasado, el mercado asegurador latinoamericano registró un volumen total de primas de 173.700 millones de dólares, un crecimiento del 15,9%. El valor supera los US$ 153,1 mil millones registrados en 2019, recuperando la trayectoria positiva observada antes del inicio de la pandemia.
El segmento de vida alcanzó primas totales de US$ 73,5 mil millones, con un aumento anual del 15,3%. No vida recaudó 100.200 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 16,4% en 2022 respecto a 2021. “Crecimiento en los mercados más representativos de los sectores de no vida, como Brasil (29,9%), México (8,6%), Puerto Rico (7,6%) y Argentina (33,0%) impulsaron el crecimiento en este segmento del mercado de grupos aseguradores como Mapfre, Zurich y Allianz”, observan los expertos del servicio de estudios Mapfre.
Fuente: Sindsegsp
Enlace: https://www.sindsegsp.org.br/site/noticia-texto.aspx?id=35902
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador