La startup que ofrecía seguros a propietarios de flotas se centrará ahora en vender su software a empresas de alquiler de coches y aseguradoras
Brick, la startup que creó un motor impulsado por inteligencia artificial para prevenir el fraude en el sector de seguros, anunció el lunes (24 de febrero) que había recaudado una ronda semilla de 5 millones de reales. La inversión fue realizada por los fondos Honey Island by 4UM y Broom Ventures, con la participación de los ángeles Alessio Alionço (Pipefy) y João del Valle (Ebanx).
La startup se fundó en 2021 para ofrecer seguros asequibles a los propietarios de flotas, pero notó una mayor demanda del software que utilizaba para analizar a los conductores y evaluar los riesgos, especialmente por parte de las empresas de alquiler de coches, que constituyen la mayor parte de la base de clientes de Brick.
Los fundadores, Vinicius Schroeder, Guilherme Ninov y Carlos Schwabe, decidieron entonces centrarse en la plataforma que orquesta proveedores de datos, agentes de IA y reglas establecidas para automatizar el análisis de suscripción y la prevención del fraude. Con el cheque, Brick da ahora prioridad al software y deja de vender seguros.
Con 600 clientes en cartera, la startup ampliará su mercado y pretende ofrecer la tecnología a otras aseguradoras y empresas que necesiten una solución de análisis catastral para reducir los riesgos de las operaciones. La startup no reveló sus perspectivas de crecimiento con la inyección de capital.
"Esta inversión representa otro paso importante para hacer realidad nuestras ambiciones. Todavía estamos explorando solo una fracción del potencial que la automatización y la optimización de decisiones con IA pueden ofrecer para mejorar los procesos críticos de prevención de fraude y suscripción", señala Vinicius Schroeder, CEO y cofundador de Brick.
En enero de 2023, la startup recaudó una cantidad no revelada de Verve Capital, Newlin Ventures, WOW Participações e inversores ángeles de los segmentos de seguros, movilidad y tecnología. El CEO afirma que, debido a los difíciles tiempos que corren en el mercado de capital riesgo, los socios optaron por centrarse en la eficiencia y en demostrar tracción antes de buscar el cheque semilla. El proceso de recaudación de fondos duró unos cuatro meses.
La startup espera que la nueva aportación le ayude a alcanzar la madurez necesaria para conseguir una ronda de Serie A en los próximos 18 meses.
Fuente: Revista PEGN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador