Sugese reportó en septiembre un 30,1% menos que en 2022
Las aseguradoras reportaron un 30,1% menos ingresos por primas en el sector agropecuario en el mes de septiembre del 2023 que el presentado en 2022.
Así lo reportó el boletín del sector de seguros de septiembre del 2023. A pesar de la caída del sector agropecuario, las aseguradoras reportaron incremento en los ingresos por primas en la mayoría de los sectores.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) es la única aseguradora que brinda una cartera de seguros de cosechas. Según Yorleny Madriz, jefa de Seguros Generales del INS, las correcciones que se hacen a la cartera de seguros se hacen tomando en cuenta la siniestralidad.
Otro factor según el INS tiene que ver con un tema cultural en el país. “No hemos podido convencer a los agricultores de la importancia de que tienen que estar asegurados” afirmó Madriz.
Una baja afluencia, sumada a una alta siniestralidad terminan provocando que las primas sean más altas y por ende se reduzca la cantidad de posibles clientes que compren el servicio.
En momentos donde el cambio climático ya ha empezado a golpear al país y acompañado a cada vez una menor cantidad de productores que aseguran sus cosechas, se empieza a agrandar una bola de nieve en el sector.
En términos globales, los ingresos del 2023 alcanzaron los 847 mil millones de colones, 30 mil millones más que en el mismo periodo del 2022.
En segundo lugar, en crecimiento se encuentran los seguros personales un 2% lo que representó ₵ 7,3 mil millones más que lo registrado a septiembre de 2022 y los generales un 1% esto equivale a s ₵ 3,7 mil millones adicionales.
COLOCACIÓN DEL SEGURO YA NO SE HACE POR MEDIO DE BANCOS
Madriz apunta a otro factor que considera importante para la caída de clientes en el sector cosechas. “Antes nosotros hacíamos la colocación del seguro voluntario por medio del sistema bancario nacional, los bancos prestaban el dinero y ofrecían el seguro, hoy los bancos ya no gestionan ese seguro” afirmó la funcionaria del INS.
Una posible solución que el Instituto ofrece es el seguro paramétrico. Este seguro hace que un grupo de agricultores se unan entre ellos y así puedan compartir el costo de la prima.
Intentamos conocer la posición de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, pero nos indicaron que hasta el jueves tratarán el tema en Junta Directiva, por lo que antes no se referirán al tema.
Fuente: Diario Extra
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador