En 2024, este ramo también mostró una reducción de 19.4%, según datos de la Superintendencia de Seguros
Durante el 2024 los ramos de seguros que lideraron el mercado fueron incendios y aliados, con una participación del 26.3%, alcanzando los RD$35,660 millones y un aumento del 22.8% respecto a 2023.
Los seguros agrícolas y pecuarios desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad y seguridad financiera de los productores agropecuarios, al ofrecer protección contra pérdidas económicas derivadas de eventos climáticos adversos, enfermedades, plagas y otros riesgos.
Sin embargo, datos de la Superintendencia de Seguros revelan una caída de 16.5% en las primas netas cobradas por estos seguros durante los dos primeros meses de este año.
Las cifras muestran que las primas netas cobradas de los ramos agrícola y pecuario pasaron de RD$81,531 millones en el mismo período del año anterior a RD$68,054 millones en este, lo que representa una disminución absoluta de RD$13,477 millones.
A pesar de esta caída en el sector agropecuario, los datos oficiales indican que las ventas totales de primas netas cobradas alcanzaron los RD$22,419 millones entre enero y febrero de este año, lo que refleja un crecimiento relativo del 16.2%, equivalente a RD$3,131 millones más en comparación con el mismo período de 2024.
No obstante, este crecimiento no se atribuye al sector agrícola y pecuario, ya que su contribución apenas representa el 0.3% del total de las ventas.
Las estadísticas también muestran que durante todo el año 2024, las primas netas cobradas por seguros agrícolas y pecuarios experimentaron una reducción de 19.4%, equivalente a RD$146,985 millones menos.
En este contexto, las primas pasaron de RD$609,259 millones en 2023 a RD$756,245 millones el año pasado, aunque su participación se mantuvo ligeramente superior al 0.5%, comparada con la representación en los primeros dos meses de este año.
En contraste, durante el 2024 los ramos de seguros que lideraron el mercado fueron incendios y aliados, con una participación del 26.3%, alcanzando los RD$35,660 millones y un aumento del 22.8% respecto a 2023; seguido por salud con un 24% (RD$32,510 millones), que creció un 13.6%; vehículos de motor con un 22.1% (RD$29,850 millones) y un incremento del 18.1%; y vida con un 16.1%, registrando ventas por RD$22,497 millones para un aumento del 20%.
Fuente: El Dinero
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador