El texto aprobado reduce la pérdida mínima de cosecha para acceder a la prestación del 50% al 40%.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 1282/24, que facilita a los agricultores familiares el acceso al beneficio de garantía de cosecha. El texto, de autoría del diputado Carlos Veras (PT-PE) e informado por Luiz Couto (PT-PB), reduce la pérdida mínima de producción exigida para acceder al seguro del 50% al 40%. La propuesta pasa al Senado.
Lea aquí el texto inicial del proyecto de ley y el informe aprobado en sesión plenaria.
El cambio interesa principalmente a los productores del nordeste. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, afirmó que la medida refuerza la lucha contra las desigualdades regionales y es fruto de un acuerdo con el Gobierno.
Cuantía y pago del beneficio
El valor del seguro ya no será fijado por ley (actualmente es de R$1.200 por familia) y será definido por el Ministerio de Desarrollo Agrario, con pago en hasta tres cuotas. En casos excepcionales, como pandemias o calamidades públicas, el valor podrá ser pagado en una única cuota.
El texto también autoriza al fondo a financiar proyectos destinados a la vida en la región semiárida y a hacer frente al cambio climático, como la introducción de nuevas tecnologías y la formación de los agricultores.
Fuente: Congresso em foco
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador