Hace poco más de dos meses que se hizo ley el Paquete de Reconciliación Presupuestaria o de reformas fiscales conocida como la “Gran Hermosa Ley” del presidente Trump, que hará cambios significativos a Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) en el país y en Carolina del Norte.
De acuerdo con el Centro de Defensa Legal de Charlotte (CCLA), los cambios están programados para entrar en vigor a partir de este año, desde agosto hasta 2028.
“Esto afectará significativamente a las personas de bajos ingresos, las comunidades inmigrantes y aquellos que dependen de los programas de asistencia de cobertura”, señaló el CCLA.
Impacto a nivel nacional
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima, que en relación con sus estimaciones de cobertura de seguro antes de la promulgación de la ley, esta aumentará el número de personas sin seguro médico para 2034 en 10 millones, debido a cambios en Medicaid (7.5 millones), los Mercados de ACA (2.1 millones) y otras políticas e interacciones entre diferentes disposiciones (0.4 millones).
Un análisis publicado en agosto de la Kaiser Family Foundation (KFF), señala que estos cambios legislativos se producen en un momento en que los créditos fiscales de prima mejorados para los afiliados de ACA Marketplace expirarán a finales de este año.
“Al combinar el impacto de la ley de reconciliación con el vencimiento esperado de los créditos fiscales de primas mejorados de la ACA, las estimaciones de la CBO muestran que el número de personas sin seguro aumentará en más de 14 millones en 2034”, se indica en el reporte.
El análisis indica, que en Carolina del Norte se proyecta que esta política aumente la población sin seguro en aproximadamente 300 mil personas, alrededor de un cambio de 3 puntos porcentuales. Esta estimación podría variar entre 220,000 y 370,000 en función de un rango de incertidumbre del 25 %.
“Del aumento total de personas sin seguro, 220,000 se quedarían sin seguro debido a cambios en Medicaid, 63,000 se quedarían sin seguro debido a cambios en la ACA y 12,000 se quedarían sin seguro debido a cambios en Medicare y las interacciones de políticas”, se indica en el análisis.
Cambios clave en “ACA Marketplace”
El CCLA realizó un resumen de los cambios clave que vienen para el mercado de seguros de salud de ACA, y Medicaid en Carolina del Norte que comenzaron el 25 de agosto:
Eliminación del Período Especial de Inscripción (SEP) para personas de bajos ingresos
Los consumidores que ganan menos del 150 % del Nivel Federal de Pobreza (FPL) ya no podrán inscribirse durante todo el año. Este cambio afecta a casi el 47 % de los inscritos en 2025.
Prohibición del mercado a los beneficiarios de DACA
Los beneficiarios de DACA, recientemente elegibles para la cobertura en 2025, serán excluidos de la cobertura y se cancelarán sus planes existentes.
Revisión de verificación de ingresos
La autocertificación de ingresos se está eliminando gradualmente. Los solicitantes ahora deben proporcionar documentación si faltan datos fiscales o muestran ingresos inferiores al 100 % del FPL.
Menos tiempo para la comparación de datos
Se elimina el período de gracia adicional de 60 días para resolver inconsistencias de ingresos. Si no se resuelve dentro de los 90 días, los subsidios terminarán.
Las primas vencidas pueden bloquear la cobertura
Las aseguradoras pueden negar la cobertura a personas con primas impagas pasadas, independientemente de cuánto tiempo hace que ocurrió la deuda.
Mapa del análisis realizado por KFF en agosto, que muestra el número de personas que perderían su cobertura de salud para el 2034 debido a los cambios y recortes impuestos por la "Gran Hermosa Ley" de Trump.
Cambios en el Mercado ACA que llegarán en 2026
Verificación de inscripción especial más estricta
Los consumidores tendrán solo 30 días para presentar pruebas de cambios en la vida como matrimonio, nacimiento o mudanza.
Cuota de inscripción pasiva de $5
Los consumidores que se reinscriban pasivamente en un plan de prima de $0 deben pagar una tarifa o su plan no se activará.
Ajustes de reinscripción automática
Los consumidores no serán trasladados automáticamente a planes de menor costo, incluso si hay uno disponible.
Eliminación de los créditos fiscales para las primas para ciertos inmigrantes
A aquellos que no son elegibles para Medicaid debido a su estado y que ganan por debajo del 100 % del FPL ahora se les negarán los créditos fiscales para las primas.
La atención de afirmación de género se eliminó como beneficio esencial
Los estados ya no podrán incluir la atención de afirmación de género como un beneficio de salud esencial. Los estados deben financiar esta atención directamente si desean continuar ofreciéndola.
Pérdida de créditos fiscales de prima mejorados y devolución de las reglas de reembolso completo
A menos que el Congreso actúe, 2026 marca el fin de los subsidios mejorados y restablece los requisitos de reembolso total para los créditos fiscales pagados en exceso.
Cambios permanentes en el mercado en 2027-2028
Período de inscripción abierta acortado
La inscripción abierta ahora se ejecutará solo del 1 de noviembre al 15 de diciembre en la mayoría de los estados.
Restricciones del crédito tributario de prima basado en la inmigración
La mayoría de los inmigrantes legalmente presentes pierden la elegibilidad para los subsidios, con excepciones para los residentes permanentes legales, los migrantes COFA y los entrantes cubano-haitianos.
Impacto de los requisitos de trabajo
Los consumidores dados de baja de Medicaid por no cumplir con los requisitos de trabajo tampoco serán elegibles para los subsidios del Mercado.
Mayores cargas para mantener la cobertura
A partir de 2028, la reinscripción automática y la continuación del subsidio requerirán una nueva solicitud activa y una verificación completa de la documentación.
Reformas del programa Medicaid
El CCLA también compartió, acerca de los cambios estructurales y de elegibilidad significativos que presentará el programa Medicaid:
Cambios a partir del 1 de octubre de 2026
Definición restringida de "inmigrante calificado"
Solo grupos específicos conservarán la elegibilidad para Medicaid.
Cambios partir del 1 de enero de 2027
Requisitos de trabajo para adultos de expansión
Los adultos de 19 a 64 años en la categoría de expansión deben reportar mensualmente al menos 80 horas al mes de trabajo o actividad calificada (voluntariado).
Ventana de cobertura retroactiva acortada
La elegibilidad retroactiva se redujo a un mes para adultos de expansión y dos meses para otros.
Redeterminaciones de elegibilidad cada 6 meses
Reemplazar la revisión anual actual.
Cambios a partir del 1 de octubre de 2028
Nuevos requisitos de costos compartidos
Los adultos de expansión con ingresos entre el 100 % y el 138 % del FPL estarán sujetos a hasta $35 por servicio, con algunas exenciones clave.
Preocupaciones de privacidad: datos de Medicaid compartidos con ICE
Entre el 17 de julio y el 9 de septiembre de 2025, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), supuestamente compartieron datos personales de beneficiarios de Medicaid con DHS/ICE, lo que generó alarma sobre las protecciones de privacidad. Sin embargo, los expertos legales enfatizan que:
Solicitar o continuar con los beneficios no aumenta el riesgo de inmigración.
Retirarse de los programas no borrará los datos existentes.
¿Qué deben hacer los consumidores?
El CCLA sugiere que para mantenerse cubierto y minimizar las interrupciones de los servicios de salud, las personas deben:
Leer y responder a los avisos de las oficinas del Mercado ACA y Medicaid.
Actualizar activamente la información de ingresos y hogares.
Declarar impuestos y conciliar los créditos fiscales de prima.
Pagar las primas a tiempo o buscar ayuda.
Obtener ayuda de los navegadores para comprender los cambios y requisitos.
Fuente: Enlace
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador