MAPFRE prevé un aumento del 55% de los siniestros de cáncer hasta 2025, lo que aportará protección y apoyo financiero a las familias
En los dos primeros meses de 2025, MAPFRE, la compañía global de seguros y mercados financieros, ha registrado un aumento del 55 por ciento en las reclamaciones de seguros vinculadas a diagnósticos de cáncer, en comparación con la media del último trimestre de 2024. Los datos revelan que el 35 por ciento de los siniestros de los últimos seis meses fueron motivados por cáncer, seguidos de enfermedades respiratorias, problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El aumento de las reclamaciones de indemnización refleja una realidad sensible a la que se enfrentan miles de brasileños y refuerza la importancia de la protección financiera ante diagnósticos complejos. "Los datos nos muestran una tendencia creciente, no sólo en cuanto a la incidencia de enfermedades graves, sino también en cuanto a cómo las familias están mejor preparadas para afrontar estas situaciones", afirma Hilca Vaz, directora técnica del Seguro de Vida de MAPFRE.
Con este escenario en mente, la compañía ha lanzado recientemente un seguro específico dirigido a diagnósticos de hasta 25 enfermedades graves, con diferentes planes que se adaptan al perfil de cada cliente. Se puede contratar de forma individual y no requiere de otros productos asociados. Además, el seguro permite incluir en la cobertura a hijos y personas dependientes, lo que amplía la protección familiar.
El producto está disponible en tres modalidades, básica, intermedia y completa, con coberturas que van desde infartos, insuficiencia renal y trasplantes hasta Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple. Para los niños, existe una opción específica que cubre hasta 12 enfermedades muy complejas, como la meningitis bacteriana, la pérdida de visión y el cáncer.
Tras el diagnóstico, el seguro protege la economía familiar
En este tipo de seguro, el beneficiario recibe una indemnización si desarrolla alguna de las enfermedades enumeradas en la póliza, como forma de garantizar una mayor seguridad emocional y económica. "Un diagnóstico grave suele cambiar por completo la rutina de una familia. Contar con apoyo financiero permite a los pacientes y a sus familias centrarse en el tratamiento y la recuperación, sin la carga de preocupaciones económicas adicionales, ya que los diagnósticos graves requieren un tiempo considerable de tratamiento", afirma.
El seguro también cubre la "medicina de precisión", una técnica que dirige las terapias que tienen más probabilidades de ser eficaces, según el perfil genético del asegurado. Con un capital asegurado de entre 10.000 y 1 millón de reales, el Seguro de Enfermedades Graves de MAPFRE está disponible para personas de entre 14 y 70 años, con un límite de cobertura hasta los 75 años.
"En un momento en que el diagnóstico precoz es esencial, y los costes de tratamiento son cada vez más elevados, el seguro de vida se convierte en un instrumento de cuidado, planificación y protección, que no sustituye a un plan de seguro de salud tradicional, pero ayuda en la sostenibilidad financiera del momento", explica el ejecutivo.
Fuente: Portal Serrolandia
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador