La colombiana de seguros Cardif Colombia Seguros Generales SA [Cardif], registra un entorno con escenarios base auspiciosos desde su matriz financiera.
Según S&P Global Ratings [S&P], la compañía anota la validación de “las calificaciones 'BBB-' de Cardif Colombia Seguros Generales SA tras los criterios revisados del modelo de capital”.
Agregando S&P que la perspectiva es estable para Cardif.
Hábitat
De acuerdo con S&P, a mediadnos del mes de noviembre del 2023, se liberaron los “criterios revisados para analizar el capital basado en el riesgo de las aseguradoras”.
S&P indica que, según los nuevos criterios, “la solvencia de Cardif Colombia Seguros Generales SA sigue siendo satisfactoria”.
“Por lo tanto, afirmamos nuestras calificaciones crediticias de emisor de largo plazo y fortaleza financiera de 'BBB-' de Cardif Colombia”, agrega.
“La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que la aseguradora retendrá suficientes reservas de capital y liquidez para superar nuestra prueba de estrés soberano en moneda extranjera en los próximos 24 meses”, dice.
A inicios de este mes de enero del 2024, S&P confirmó sus notas de “fortaleza financiera y crediticia de emisor de largo plazo de 'BBB-' para Cardif Colombia Seguros Generales”.
“Las perspectivas –dice la agencia de calificación crediticia- se mantienen estables”.
S&P somete a escrutinio a emisores –tanto corporativos o privados como soberanos o Gobiernos- de América Latina, desde sus oficinas en Sao Paulo, Brasil.
Sustentos de la agencia
S&P advierte que la compañía “aprovecha la experiencia y el conocimiento de la matriz BNP Paribas cuando se trata de distribuir seguros a través de socios terceros con grandes bases de clientes, como las principales instituciones financieras y minoristas en Colombia”.
El vínculo de solidez con sus socios comerciales es una ventaja competitiva de Cardif Colombia porque le permite seguir fortificando sus resultados y aumentando su escala y diversificación de operaciones de negocio y comerciales, indica S&P.
“Nuestro escenario base supone una mayor rentabilidad y pagos de dividendos. Esperamos que la rentabilidad se fortalezca en los próximos 24 meses, con un retorno sobre el capital del 25 %, impulsado por un crecimiento de las primas del 18 % a 20 % porque el impacto total de la estrategia de transformación de productos de la aseguradora sobre los clientes actuales contrarrestará la desaceleración proyectada en el crecimiento de los préstamos”, indica.
Una porción clave de las primas cobradas procede de productos relacionados con el crédito, y los costos administrativos contenidos, tasas de siniestralidad estables y mejores resultados de inversión es lo esperado en Cardif, detalla S&P.
Este ecosistema permite a Cardif Colombia continuar “pasando nuestra prueba de escenario de default soberano en moneda extranjera. Además, su ratio de adecuación de capital regulatorio se mantiene cómodamente por encima del requisito mínimo”, dice.
“Nuestra visión registra que [Cardif] es un actor clave para el desarrollo del negocio en la región. Aunque la calificación actual de Cardif Colombia no incorpora niveles adicionales de respaldo del grupo, creemos que el grupo proporcionaría inyecciones de capital y liquidez a su filial colombiana si fuera necesario. La aseguradora ya se beneficia del apoyo continuo de su matriz, como la flexibilidad en el pago de dividendos”, porfía S&P.
Fuente: Iforex
Enlace: https://www.iforex.mx/noticias/cardif-colombia-seguros-con-solvencia-dice-202401231422
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador