La Cláusula de Reanudación de la nueva Ley de Licitaciones fue destacada en medio de un escenario de paros y pérdidas para Brasil
Durante el Ciclo de Conferencias Sindseg PR/MS, en el centro de Curitiba, el CEO de Junto Seguros, Roque de Holanda Melo, destacó el escenario del Seguro de Garantía en Brasil. Discutió el nuevo modelo traído por la nueva Ley de Licitaciones y la aplicación de la Cláusula de Reanudación, que garantiza el 30% del valor para la reanudación de la obra.
La nueva Ley de Licitaciones marca un hito en la larga historia de obras abandonadas en Brasil. "No estamos hablando de cualquier edificio público, sino de proyectos que cumplen una función social para la sociedad brasileña. Sólo en 2023 se paralizaron más de 3.500 proyectos de educación", dijo Melo. Según datos del Tribunal de Cuentas Federal, hasta abril de 2023 había 8.603 obras paralizadas en el país, sumando más de 32.000 millones de reales en pérdidas.
Melo destacó la primera licitación de obras públicas con Cláusula de Reanudación aprobada por el mercado de seguros y reaseguros, realizada recientemente por el estado de Mato Grosso, inaugurando el nuevo modelo a seguir en el país. Según el nuevo modelo, si el contratista abandona la obra, el seguro de garantía se activa y la aseguradora, prioritariamente, debe asumir la responsabilidad de la conclusión o pagar el importe total de la garantía.
La cuestión es que, incluso con la indemnización, la Administración tendría que abrir otro concurso -lo que mantiene paralizada la construcción-, por eso es tan importante la Cláusula de Reanudación y la aplicación del porcentaje de garantía correcto, que permite a la aseguradora continuar con la obra. "Con la Nueva Ley de Licitaciones, el gobierno reforzó el papel del Seguro de Garantía, convirtiéndolo en la única forma de garantizar la reanudación y conclusión de la obra por parte del agente garante, sin necesidad de una nueva licitación o desembolso adicional por parte del Estado, salvo lo previsto en el contrato original", subraya Melo.
"El asegurador está obligado, preferentemente, a hacerse cargo de la obra, contratar a una tercera empresa para que continúe y concluya el proyecto, en lugar de limitarse a pagar la indemnización en efectivo, lo que no interesa al organismo público, ya que el importe no se acreditará directamente al proyecto dañado", explica Melo.
En la ocasión, el CEO de Junto Seguros también recibió la "Encomienda Medalla Centenario Paranista Rosácea", concedida en el ámbito de las conmemoraciones del centenario de Sindeg PR/MS. La medalla, símbolo de la identidad cultural paranaense, fue concedida a personalidades que hayan contribuido decisivamente al desarrollo del mercado nacional y paranaense.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador