El mercado de los seguros está siendo moldeado por nuevas demandas. Para empresas como Pansera Corretora de Seguros, la transformación tecnológica se ve como una oportunidad de comodidad y protección para sus clientes. Según Jairo Brandeburski, CEO de Pansera, ofrece innovación, agilidad y accesibilidad a aseguradoras y asegurados.
Procesos ágiles
Las cotizaciones, la contratación de pólizas y la gestión de siniestros ya se pueden realizar en unos pocos clics. La inteligencia artificial (IA) y el big data permiten un análisis detallado del perfil de cada cliente, haciendo posible la personalización de las pólizas.
En Pansera, por ejemplo, el uso de chatbots y asistentes virtuales agiliza la atención al cliente, mientras que la gestión digital de siniestros garantiza un seguimiento en tiempo real. "Esto supone un compromiso renovado con la innovación y el bienestar del cliente", subraya Brandeburski.
Ciberseguros
Con el aumento del uso de nubes y bases de datos digitales, los riesgos cibernéticos van en aumento. Las brechas de seguridad, el fraude y los ataques de ransomware son amenazas reales, especialmente para los corredores que manejan información sensible.
En este contexto, una póliza cobra todo su sentido, ya que cubre los costes de recuperación de datos, las interrupciones operativas y el apoyo jurídico, además de ofrecer formación preventiva. "El seguro cibernético protege contra estos riesgos y también ofrece reembolso por pérdidas causadas por fraudes o ataques. Además, la prevención, como la formación de los empleados y el uso de herramientas de seguridad, complementa la protección ofrecida por el seguro, garantizando a las empresas una mayor resiliencia."
Tecnología y sostenibilidad
Además de hacer eficientes los servicios, la tecnología también contribuye a las prácticas sostenibles. La digitalización reduce el uso de papel y permite a los consumidores acceder a información y servicios en la palma de su mano, promoviendo una experiencia más moderna y responsable.
Compromiso con los que importan
Jairo Brandeburski destaca cómo la tecnología está transformando la experiencia del cliente en el sector, yendo más allá de la fijación de precios y la gestión de riesgos. "En Pansera, esto significa menos burocracia y más practicidad, con servicios totalmente accesibles en la palma de la mano", explica. También destaca los recursos tecnológicos utilizados para educar a los asegurados. "Estas herramientas ayudan a los clientes a comprender mejor los riesgos, las coberturas y las formas de prevención, promoviendo decisiones más informadas", afirma.
El ejecutivo también señala la integración de recursos innovadores con prácticas sostenibles como un diferenciador importante. "Los clientes concienciados buscan empresas que se alineen con la responsabilidad ambiental, y la tecnología nos permite atender esta demanda de forma eficiente y moderna", comenta. Para él, el seguro hoy ya no es sólo protección financiera. "Ahora es una asociación activa en la vida del cliente, que genera seguridad, comodidad y tranquilidad. Para nosotros, el uso inteligente es más que un elemento diferenciador: es un compromiso con la excelencia y la proximidad a nuestros asegurados", concluye.
Fuente: JRS Digital
Enlace: https://jrs.digital/ceo-da-pansera-corretora-comenta-sobre-mudancas-do-setor/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador