Cesce se ha convertido en una de las referencias de la financiación bancaria de proyectos verdes y con este encuentro pretende poner negro sobre blanco las formas llevar a cabo estos proyectos con las mayores garantías.
Cesce analiza el 'desafío financiero' del cambio climático y el apoyo a la financiación verde.
El Consorcio Español de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) ha organizado una jornada junto al diario económico Lainformación.com, del Grupo Henneo, para analizar las mejores opciones que permiten financiar los proyectos empresariales que se dirigen a paliar los efectos del cambio climático y luchar por la descarbonización de la economía y el desarrollo de las energías limpias de forma eficiente a todos los niveles.
Cesce se ha convertido en una de las referencias de la financiación bancaria de proyectos verdes y con este encuentro pretende poner negro sobre blanco la situación actual de este segmento financiero y las formas de lograr que todos los proyectos se puedan llevar a cabo con las mayores garantías posibles. El cambio climático es uno de los principales desafíos a los que se enfrente el planeta en la actualidad. En este contexto, progresar aceleradamente con la descarbonización energética y desarrollar proyectos de inversión, que mitiguen los efectos del calentamiento global y minoren el alcance y el impacto de los crecientes sucesos catastróficos asociados al clima, es absolutamente prioritario.
Tal y como se señala desde Cesce en la presentación de la jornada, la movilización de recursos que permitan la financiación de una ingente cartera de proyectos a escala global es crucial y exige la suma de esfuerzos y el compromiso del sector financiero internacional y de todos los actores que lo conforman; públicos y privados, oficiales y no oficiales.
Las autoridades públicas nacionales, supranacionales y los organismos multilaterales deben dirigir su esfuerzo inversor también a ese fin, debiendo propiciar, además, marcos normativos y regulatorios que actúen como catalizadores, estimulando y apoyando mediante incentivos la canalización de esfuerzos privados de financiación a la lucha contra el cambio climático y sus secuelas.
En este escenario, los instrumentos de apoyo financiero a la financiación privada de proyectos internacionales juegan y jugarán un papel decisivo, con especial referencia al seguro de crédito gestionado por las denominadas agencias de crédito a la exportación. Esta herramienta es la más potente y la mejor expresión de la suma de esfuerzos (de inversores, de entidades financieras y de gobiernos) necesaria para multiplicar la financiación de proyectos decisivos para el planeta.
Cesce, como agencia española de crédito a la exportación, gestora en exclusiva de la cobertura de riesgos de la internacionalización por cuenta del Estado español, viene desplegando un conjunto de iniciativas para apoyar la financiación privada de proyectos internacionales verdes, contribuyendo así de forma decisiva a luchar contra el cambio climático. Para informar sobre los desafíos financieros del cambio climático y exponer los mecanismos de apoyo a la financiación verde, Cesce y La Información, referente digital en información económica, veraz, comprometida con la lucha contra el cambio climático, te invitan a la jornada “Cesce y el desafío financiero del cambio climático”.
Fuente: La Información
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador