El XVIII Congreso Iberolatinoamericano de Derecho de Seguros (CILA 2024), organizado por el capítulo chileno de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (AIDA Chile) reunió a profesionales del derecho de seguros de toda Iberoamérica que debatieron temas clave como sostenibilidad, derechos humanos, nuevas tecnologías y el futuro de las pensiones.
Con el objetivo de que los profesionales del derecho de todo Iberoamérica compartieran su experiencia, para encontrar soluciones y proyectar el futuro del derecho de seguros, en torno a diversos temas que desafían a la industria, como los derechos humanos, la sustentabilidad y la ciberseguridad, se reunieron en Santiago más de 200 abogados y abogadas de toda la región, evidenciando la necesidad de una colaboración proactiva entre el sector asegurador y la academia jurídica.
Stefanie Ramdohr, socia del estudio Ramdohr Montgomery y presidenta de AIDA Chile, destacó la necesidad de adaptarse a la digitalización y el cambio climático, así como de promover una mayor inclusión: “Este congreso fue una oportunidad única para que los profesionales del sector intercambien ideas y colaboren en la búsqueda de soluciones innovadoras”, señaló.
“Como líderes en asesoría jurídica en seguros, en Ramdohr Montgomery estamos comprometidos en apoyar iniciativas que fortalezcan el mercado asegurador y protejan los intereses de las personas”, agregó.
Fuente: Estado Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador