La legislación estatal permitirá asegurar obras a partir de 50 millones de reales
Esta semana, el gobierno de Goiás sancionó la Ley nº 23.292/25, que establece el valor de R$50 millones como obra "mayor" para licitaciones y contratos públicos. La ley adapta la legislación federal - Ley 14.133/2021 (Nueva Ley de Licitaciones) - a la realidad del estado y es un paso importante para reducir el número de obras públicas inconclusas o abandonadas, que, según el TCU, superan las 20.000.
La nueva legislación permitirá que las nuevas licitaciones en el estado con valor superior a 50 millones de reales sean cubiertas por el Seguro de Garantía, incorporando al proceso a las compañías aseguradoras, que actuarán como socias del estado en la validación de la calidad y capacidad de los proyectos y licitadores, ya que serán responsables de la conclusión de la obra en caso de que el ganador de la licitación tenga dificultades o incapacidad para hacerlo.
Según el director de relaciones institucionales de la Confederación Nacional de las Aseguradoras (CNseg), Esteves Colnago, se trata de un instrumento importante para asegurar que los procesos de licitación tengan principio, medio y fin, garantizando la eficacia de las políticas públicas, ya sea en la contratación de obras, en la concesión de servicios o infraestructuras, o incluso en las Asociaciones Público Privadas (APP).
"Goiás está dando un paso adelante en el fortalecimiento de sus políticas y en la valorización de los recursos públicos. Al adaptar el valor de las grandes obras (de 200 a 50 millones de reales) a la realidad del Estado, el Gobierno de Goiás está permitiendo que el sector asegurador se convierta en un socio estratégico en la ejecución de sus proyectos", afirmó.
Esteves también recuerda que este cambio legislativo hace que la administración pública sea más eficiente, y señala que el diálogo con el sector asegurador ayuda al gestor público a ejecutar mejor el presupuesto, permitiendo la inversión en un mayor número de acciones en beneficio de la población del estado.
Asociación con los estados
Desde 2023, el CNseg desarrolla un proyecto de Alianzas con Estados y Municipios. Uno de los objetivos de esta acción es promover proyectos que puedan ayudar a los gobiernos locales a implementar sus políticas públicas, especialmente las destinadas a mejorar las infraestructuras públicas, ya sea en la contratación de obras públicas, procesos de concesión o proyectos de Asociación Público Privada (APP). La Confederación también tiene iniciativas de colaboración con estados y municipios dirigidas a mejorar las políticas públicas relacionadas con el medio ambiente, la seguridad ciudadana, la innovación tecnológica y la ayuda a familias en situación de vulnerabilidad.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador