La cobertura de la empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida alcanzó a diciembre de 2024 a Bs 112 millones por 21.000 accidentes de tránsito, informó este lunes el gerente de la compañía, Larry Fernández.
“Al 31 de diciembre hemos tenido alrededor de 21.000 accidentes o siniestros como tal, más de 26.000 personas han sido afectadas por estos accidentes, cerca de 112 millones de bolivianos le ha significado esto a la empresa”, explicó en conferencia de prensa.
Fernández indicó que los 21.000 accidentes implicaron 20% más en 2024, respecto a la gestión 2023. Y, por departamentos, la mayor cantidad de siniestros se registró en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Potosí.
“Un dato que es preocupante es que hemos incrementado (los siniestros) con relación a la gestión 2023, hemos cerrado 2024 con un 20 por ciento más en accidentes”, enfatizó el gerente de Univida.
Con base en esos datos, Fernández llamó a la conciencia de la población para conducir con precaución y adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025.
El SOAT 2025 continúa ofreciendo una cobertura de Bs 24.000 por persona accidentada para gastos médicos y Bs 22.000 por fallecimiento o incapacidad permanente, con un cúmulo de capital en caso de que los heridos requieran ambas coberturas, según los datos de Univida.
Para mayor información, se puede descargar la tabla de precios en la página oficial www.univida.bo, consultar la clasificación de vehículos y tipos de uso, o comunicarse a las líneas gratuitas 800-10-9119 y 800-10-8444.
Fuente: ABI
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador